Cdmx.-Tras superar lesiones en las piernas y rodillas, Aremi Fuentes finalmente pudo concretar un sueño de niña de conseguir una medalla olímpica.
Luego de conseguir hoy el bronce de los 76 kilogramos en Tokyo 2020, la halterista compartió el camino recorrido hacia el podio.
La medallista olímpica es originaria de Tapachula Chiapas, es subcampeona en los Juegos Panamericanos de Lima en 2019, se hizo así con su primer bronce olímpico y el tercero de México en Tokio 2020, trás los logrados por las clavadistas Gabriela Agundez y Alejandra Orozco en saltos sincronizados desde plataforma a diez metros y Alejandra Valencia en tiro con arco.
¡Gané una medalla para mi país! 🇲🇽 pic.twitter.com/Yzf9pwOdZT
— Aremi Fuentes (@AremiFuentes) August 1, 2021
“El año pasado tuve un desgarre en las piernas, pero por la pausa que nos dio el Covid-19 pude recuperarme, también padecí lesiones en la rodilla y paré meses. Sin embargo seguí con la mentalidad positiva, pues un día vi una medalla olímpica por televisión y dije yo quiero una de esas”.
La chiapaneca sumó 245 kilos tras conseguir 108 en arranque y 138 en envión en sus primeros Juegos Olímpicos.
A pesar de ser una histórica del levantamiento de pesas, la halterista sabe que tiene mucho por mejorar.
“Estuvo cardiaco el cierre de la competencia, mi último intento lo fallé por un error técnico y debo mejorar, pero bueno, la medalla me la llevo yo por hacer un buen levantamiento y estoy feliz”.
Fuentes agradeció a su equipo de trabajo y familia.“Siempre trato de llevar el nombre de México en alto y así lo haré en las próximas competencias que tenga”, concluyó.