
Ecatepec, Edoméx.- Autoridades de salud indicaron que con 29 mil 70 personas inoculadas cerró el primer día de la jornada de vacunación en Ecatepec contra el virus del Sars-CoV-2 dirigida a las personas de entre 30 y 39 años de edad y mujeres embarazadas.
Cabe recordar que la inmunización inició el pasado 14 de julio y concluirá el 21 del mismo mes, con la disponibilidad de alrededor de 180 mil dosis de la primera aplicación del biológico AstraZeneca para quienes están en el citado rango de edad y que no hayan recibido ninguna dosis anteriormente, así como para embarazadas con más de nueve semanas de gestación.
En esta oportunidad la afluencia en cada uno de los 10 módulos distribuidos en el municipio ha sido constante y sin contratiempos, además del trato amable del personal de los tres niveles de gobierno que están involucrados, de lo que dan constancia quienes ya acudieron a estas sedes.
Vecina de este municipio María Dolores Fernández, de 38 años de edad y habitante de Santa María Tulpetlac, acudió al módulo de Las Américas y reconoció que el proceso de ingreso fue muy rápido y la atención “de profesionales”.
De igual manera indicó “Fue muy rápido, la verdad muy profesionales. Todo ha estado muy bien, así que le recomiendo a todos los que están en este rango de edad que vengan, que se den cuenta que el proceso es muy ágil, que hay gente profesional y que el Presidente nos está cuidando a todos”.
Sobre los requisitos y las sedes habilitadas, que funcionan en horario de 9:00 a 17:00 horas, la información puede ser consultada en las redes sociales del gobierno de Ecatepec. Es importante acudir con cubrebocas y llevar gel antibacterial para mantener los cuidados sanitarios.
Mientras que Jessica del Ángel, de 35 años de edad y residente de la colonia Jajalpa, indicó que para ella y su familia fue difícil, pues padecieron la enfermedad de Covid-19 y el estrés aumentó cuando se quedó sin trabajo.
“Esta etapa de vacunación es para seguir previniéndonos, para cuidarnos unos a otros; nosotros ya pasamos por la enfermedad y yo fui una de las personas que se quedó sin trabajo, por lo que la pasé muy difícil”, puntualizó.
Es importante mencionar que Ecatepec es el municipio más poblado del Estado de México y el más afectado por la pandemia, aunque también donde avanza con mayor rapidez la vacunación a la población.
Ante lo anterior, el presidente municipal Fernando Vilchis Contreras pidió a la población no descuidar las medidas de higiene, como es el uso de cubrebocas y gel antibaterial, así como el lavado constante de manos y por supuesto a que permanezcan informados y acudan a la presente campaña de vacunación, de acuerdo al calendario establecido.
Para evitar aglomeraciones y mantener orden se estableció la aplicación del biológico de acuerdo a la inicial del apellido paterno, es decir, el primer día debieron asistir quienes llevan las letras A, B y C como primera de su apellido, para el 15 de julio los que su primer apellido inicia con las letras D, E y F, y así consecutivamente de tres letras por día, hasta el 21 de julio, que corresponde a la V, W, X, Y y Z; así como los rezagados de este grupo etario.