Cdmx.- Las dirigencias Estatales del partido Fuerza por México, presuntamente habrían sido denunciadas ante el Instituto Nacional Electoral (INE), la Fiscalía General de la República (FGR), la especializada en Delitos Electorales (FEDE), y ante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por la comisión de presuntos fraudes en prejuicio de sus candidatos.
El partido Fuerza por México encabezado por el senador sustituto de Morena, Pedro Haces, participó en su primera eleccion el 6 de junio misma en la que no alcanzó la votación obtenida para conservar el registro, ya que solo obtuvo el 2.4 por ciento de la votación; y dado que el mínimo que marca la ley del 3%, estaría en proceso de desaparición.
Fuerza por México, habría ejercido 162 millones de pesos y otros 150 que se habrían entregado a los institutos estatales electorales para un total de 312 millones de pesos en esta eleccion, de los cuales no existen bases sólidas para confirmar la entrega a sus candidatos, pero en cambio la dirigencia nacional y las estatales habrían acreditado ante el INE, diversas cantidades que de forma similar a la estafa Maestra habrían despojado a los candidatos, sustentando esos recursos económicos como si se hubieran ejercido en campaña.
Ante los hechos, que han llegado al extremo de acreditarle a una candidata de Tamaulipas, siete millones de pesos, sin duda sería el inicio de diversas denuncias debido a que, cada uno de los afectados, recibiría una notificación por parte de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE donde se les notificaran los presuntos gastos de campaña que ellos, evidentemente, no reconocen.
En el EdoMéx la dirigencia estatal encabezada por Luis Alberto Contreras Salazar estaría siendo investigada por este motivo y pondría en jaque a diversos actores políticos del comité estatal que se dieron vuelo en las campañas políticas, logrando resultados desastrosos.
Cabe recordar que al inicio de la campaña político- electoral se hablaba de que el obispo emérito de Ecatepec Onésimo Cepeda habría aceptado ir en una diputación local en Ecatepec, aunque la pifia fue desmentida por la Diosecis de México, poniendo de relieve que Fuerza por México fue una inversión que bien le podría haber dado sendas ganancias a las dirigencias Estatales, las cuáles podrían ser constitutivos de delitos si continúan las investigaciones correspondientes.