![PLÁTICA -1](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/06/PLATICA-1-scaled.jpg)
**Servidores públicos de Huixquilucan asistieron al taller “Violencia digital y mediática: Ley Olimpia”
***Huixquilucan, es uno de los 41 municipios mexiquenses que se adhieren al programa Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la perspectiva de género 2021
Huixquilucan, Edoméx.- En el Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la perspectiva de género 2021, Huixquilucan es uno de los 41 municipios del Estado de México que participan.
Esta participación tiene como objetivo de dotar a las huixquiluquenses de habilidades y técnicas para el autoempleo que podrán poner en práctica en sus hogares y comunidades. Además de información que les permita acceder a una vida libre de violencia.
Como parte del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la perspectiva de género 2021, servidores públicos municipales de Huixquilucan asistieron al taller “Violencia digital y mediática: Ley Olimpia”, donde la directora de Desarrollo Social, María José Ocampo Vázquez, recordó que el Alcalde Enrique Vargas del Villar, se ha preocupado porque se sigan capacitando en estos temas.
De igual manera destacó los avances que tiene el municipio en la protección de los sectores más vulnerables como es la puesta en marcha de la policía de género o las células de búsqueda, por mencionar algunos.
Por ello los servidores públicos de las diferentes unidades administrativas han recibido capacitación para atender a la ciudadanía, pero también que lo aprendido lo apliquen en su vida cotidiana con parientes y amigos y conozcan a profundidad la Ley Olimpia.
Por su parte el secretario técnico del Consejo Municipal de Seguridad Pública, Graco Arturo Ramírez Garrido García, explicó que desde esta dependencia se ha trabajado en la prevención y en el fortalecimiento de la participación ciudadana.
asimismo aseveró que el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, ha impulsado acciones y programas para concientizar a la población respecto a los diversos factores de riesgo que atentan contra la seguridad personal, integridad y de bienes.
En tanto el secretario técnico del Consejo Municipal de Seguridad Pública, destacó que hoy la sociedad de Huixquilucan es más participativa, en donde la denuncia ciudadana es de vital importancia.