![archivo-péndulo](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/06/unnamed.jpg)
Ciudad de Méx.- La fundación Únete Dona en Vida, puso en marcha la campaña “Iluminemos México” con la finalidad de impulsar una cultura permanente de donación.
En conferencia virtual de prensa, Marissa Martínez, jefa del Banco de Sangre de la Cruz Roja Mexicana en la Ciudad de México, destacó que la pandemia de Covid-19 redujo hasta en un 75 por ciento la donación altruista de sangre, en alianza con la Cruz Roja Méxicana y otras instituciones.
Estos eventos, que incluyen iluminar de rojo edificios simbólicos como el Palacio de Bellas y el Auditorio Nacional, iniciaron el 1 de junio y concluirán el 14 de junio, cuando se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre.
Los detalles se pueden consultar en http://www.unetedonaenvida.org y en redes sociales a través de @donaenvida.
Marissa Martínez, aseveró que las personas que enfermaron de Covid-19, pueden donar, después de 14 días de su tratamiento e incluso una persona que ya fue vacunada contra el virus SARS-CoV-2.
Agregó que las personas que padecen diabetes e hipertensión y tienen controladas sus enfermedades, también pueden donar.
De igual manera apuntó la especialista de la Cruz Roja, que los donadores, deben cumplir con los requisitos generales, como ser mayor de 18 años y menor de 64.
Pesar más de 50 kilos, llevar un ayuno de 4 horas. Un año previo a la donación, la persona no debió haberse realizado tatuajes, perforaciones, acupuntura, endoscopias y colonoscopias.
Para concluir Marissa Martínez, explicó que, al año, los hombres pueden donar sangre hasta seis veces y las mujeres cuatro veces, con un intervalo de 8 semanas por cada donación.