![IMG-20210530-WA0419](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/05/IMG-20210530-WA0419.jpg)
Tecámac, EdoMéx.– Las candidatas de la Coalición “Juntos Haremos Historia”, Mariela Gutiérrez Escalante y Montserrat Ruiz Páez, cerraron su campaña político electoral en la comunidad de Santa María Ozumbilla.
A su arribó “entre vivas y aplausos” el calor de la gente se fue haciendo más intenso, así como las muestras de apoyo a Mariela Gutiérrez, la primera mujer presidenta de izquierda en la localidad.
Gutiérrez Escalante, estuvo acompañada por los integrantes de la planilla de la coalición “Juntos Haremos Historia” y la candidata a diputada local por el distrito 33 Montserrat Ruiz Páez.
La cándidata de Morena-PT-Nueva Alianza agradeció a los Tecamaquenses que en cada uno de sus recorridos le muestran su respaldo para buscar esté proyecto de continuidad, encaminado a seguir transformando el municipio.
Acotó Gutiérrez Escalante, así mismo manifestó que entre sus compromisos está, el gestionar la rehabilitación de las vialidades que la Junta de Caminos tiene la obligación de rehabilitar y de no dar respuesta, el municipio dará este mantenimiento.
“En Tecámac se pavimentaron calles y avenidas, haciendo de este municipio el primero en la entrega de servicios públicos de calidad a sus habitantes”, subrayó la candidata Morenista.
De igual manera abundó señalando en que Técamac apoyo a quienes más lo necesitaban durante esta pandemia, “Desde el Cabildo optamos por multiplicar los apoyos destinados a fortalecer su economía en estos tiempos tan duros”, indicó.
E insistió en una plaza llena de gente de la comunidad “Yo no tengo y no quiero tener hoteles, plazas, bodegas o restaurantes, este gobierno trabaja para servir y no para servirse de los tecamaquenses”.
“Vamos a triunfar y el próximo gobierno será el mejor del Estado de México y del País, un gobierno progresista impulsado por Morena, impulsaremos la educación pública y convertiremos a Tecámac en una ciudad del conocimiento, la investigación, el desarrollo tecnológico, las humanidades, la cultura y el deporte”.
Enmarcó que entre sus compromisos está la creación de una unidad de estudios superiores del Instituto Politécnico Nacional(IPN), “porque la Vocacional ya es una realidad”.
Mariela Gutiérrez, aseguró “Los hechos hablan más que mil palabras, en Tecámac, los hechos son contundentes, podemos decir que vamos a seguir por el camino correcto ya que nos estamos preparando para el desarrollo económico que traerá el nuevo aeropuerto, ya que se instalara un nuevo espacio del CONALEP en el centro de investigación aeroespacial, en San Jerónimo Xonacahuacan, asi mismo se contará con una Unidad Pedagógica en Tecámac, además empresas generadoras de empleo”.
Recordó que se encuentra en construcción el centro para atención integral de la mujer denominado Mujeres Independientes Empoderadas y Libres (MIEL), entre otros tantos proyectos ya considerados dentro de la ruta de progreso de Tecámac.
“El actual gobierno logro la recuperación del Parque más bonito del Estado de México, como lo es el Sierra Hermosa, quiero ser recordada no por encabezar un gobierno que hizo obras a favor de los pueblos y colonias de Tecámac”.
“Hoy podemos decir que Tecámac cuenta con la Sexta mejor Alcaldesa del país”, hoy al estar por terminar la campaña de la esperanza podemos decir que en cada recorrido
la administración 2022- 2024 nutrirá sus acciones para la administración con las propuestas y solicitudes de los ciudadanos y no de las ocurrencias destacó Mariela Gutiérrez
Concluyó su participación en este lugar haciendo un llamado a razonar su voto, y continuar apoyando a este nuevo Tecámac, donde junto a la candidata a diputada Montserrat Ruiz, se lograrán más acciones a favor de Tecámac, como son el rencarpetado de calles, la remodelación de parques, entre otras que requieren del trabajo de un gobierno honesto como el que hoy tiene este municipio.
Posteriormente las candidatas por la “Coalición Juntos Haremos Historia”, Mariela Gutiérrez Escalante y Montserrat Ruiz Páez, encabezaron una reunión con representantes y militantes del partido Nueva Alianza, el cual está integrado en su mayoría por trabajadores al servicio de la educación.
El respaldo por parte de los presentes es total al proyecto de continuidad, por lo cual sumarán esfuerzos para consolidar el triunfo en las urnas el próximo 6 de junio.