Ciudad de Méx.- Dieron a conoce autoridades que Florian Tudor, presunto líder de la llamada mafia rumana, fue detenido este jueves por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), acusado de dirigir un grupo delictivo dedicado a la instalación de cajeros automáticos en destinos turísticos para clonar las tarjetas de los usuarios, a través de softwares especializados.
Se menciono que la detención derivó de una orden de detención provisional con fines de extradición, la cual fue otorgada por un juez federal.
Cabe mencionar que funcionarios del gobierno federal indicaron que la FGR dará a conocer los detalles que derivaron en esta captura. Fuentes relacionadas con la investigación recordaron que uno de los robos multimillonarios que se le achacan en México es el cometido en cajeros de BBVA en 2017, cuando en solo 24 horas extrajeron alrededor de 150 millones de pesos con tarjetas clonadas en cajeros de la Ciudad de México, Estado de México y Quintana Roo.
Es importante meniconar que en cartas y publicaciones en redes sociales, Florian Tudor ha dicho que todas las acusaciones en su contra son falsas y buscan dañarlo a él y a su familia. Ha expuesto que es un empresario de bien dedicado a instalar cajeros automáticos que nada tienen que ver con tarjetas clonadas.
En asimismo en su país, un tribunal ordenó su detención en marzo, ya que se le imputan los delitos de intento de asesinato, chantaje y constitución de una red de delincuencia organizada, hechos por los que seis de sus colaboradores fueron condenados a penas de entre tres y 10 años de prisión.
Ante lo cual Rumania solicitó la colaboración de México para lograrlo, cabe notar que Florian Tudor se encuentra en la lista de fugitivos de la policía rumana. Mientras que aquí en México.
Mientras que el 4 de febrero, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, dio a conocer que tras un acuerdo con el gabinete de seguridad nacional se ordenó el bloqueo de 79 personas físicas y morales relacionadas con la mafia rumana mediante la llamada Operación Caribe.