**El presidente municipal por ministerio de ley en Atizapán de Zaragoza presentó sendas denuncias en contra de ex servidores públicos de la pasada administración por presunta corrupción.
**La Secretaria de Cultura de gobierno Federal habría solicitado a la actual administración del municipio de Atizapán, atender observaciones relacionadas con el Festival cultural denominado “Atizapán va por la Cultura”.
Atizapán, EdoMéx.- El gobierno municipal de Atizapán de Zaragoza dió a conocer una denuncia que habría interpuesto la administración municipal, en contra de servidores públicos de la pasada administración por “Hechos de Corrupción y uso ilícito de atribuciones y facultades”.
Dicha decisión corresponde a la actual administración por lo que el alcalde por ministerio de ley Celso Domínguez Cura decidió iniciar dicha denuncia en contra de la ex presidenta municipal y hoy candidata de la coalición “Va por México” en el distrito 14 federal, Ana María Balderas Trejo, así como en contra de Édgar Rainier Palacios quien fungía como director de Cultura Arte y Recreación, el Lic. César Gabriel Villanueva, director de administración y desarrollo personal, Agustín Torres Delgado director Jurídico Consultivo y Marco Antonio Salas Montes de Oca en su carácter de administrador único de ” Klik Soluciones Integrales SA de Cv”.
El presunto ilícito tiene que ver con la ejecución de un supuesto festival en el que la administración municipal habría gastado 6.5 millones de pesos, aunque no hay testimonio jurídico creíble de su ejecución, por lo que se presume un daño al erario municipal, tal cuál sería una presunta Estafa Maestra.
El 28 de diciembre del 2017; (Día de los santos inocentes) se realizó una transferencia bancaria de recursos federales del ramo 48 a una cuenta munícipal para proyectos culturales, dicha cantidad sería erogada por adjudicación directa a la empresa “Klik Soluciones Integrales SA de CV” para llevar a cabo el festival cultural denominado “Atizapán va por la Cultura”, el cual presuntamente se llevaría a cabo los primeros días de abril de 2018.
Sin embargo, no hay testimonio de dicho festival ni de su ejecución, más aún el día tres de Mayo de 2017 el apoderado legal de la empresa Marco Antonio Salas Montes de Oca habría solicitado el pago total por un monto de 6,499,422.00 (Seis millones Cuatrocientos Noventa y Nueve Mil Cuatrocientos Veintidós Pesos), tal cuál si hubiera un arreglo con la administración para que trás simular la celebración del festival previo a Luminaria se pagará en una sola exhibición.
Ya en la acta de entrega recepción al término de la administración, se manifiesta por parte del entonces director de Cultura Arte y Recreación Edgar Rainier Palacios Landeros que el municipio de Atizapán recibió a su “entera satisfacción” los servicios de la empresa antes citada, llevada a cabo del 13 al 15 de abril de 2018 del cual solo existe un contrato, la factura de la empresa por la citada cantidad, así como copias fotostáticas de presuntas fotografías en hojas recicladas.
Así mismo cabe destacar la solicitud de parte de la dirección de administración de la Secretaria de Cultura del Gobierno Federal con fecha 19 de abril de 2021 se daría solicitando, entre otras el desglose de precios unitarios a fin de confirmar el cumplimiento del presupuesto erogado, ya que la factura señala solamente pago por servicios al 100 % del festival cultural “Atizapán Bajo la Cultura”, clave de servicio 93141702.
En su momento el ex Sindico Munícipal de #AtizapanDeZaragoza Carlos Leyva habría hecho públicas sus acusaciones en contra de los malos manejos de la ex alcaldesa y hoy candidata Ana Balderas. pic.twitter.com/snpMOz0RX3
— péndulo_revista (@revista_pendulo) May 25, 2021
Así la Secretaria Federal solicitó la licitación publica realizada por parte del ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza, y el procedimiento de contratación el cual está carente en la testimonial publica.
Además señala:
Queda pendiente la entrega de la testimonial fotográfica de los presuntamente eventos realizados:
12 conciertos ( tres por día)
8 exhibiciones danzisticas (dos por día)
4 presentaciones de arte circense (1 por día)
1ciclo de cine (2 exhibiciones por día)
4 exhibiciones del documental realizado para este proyecto (1 presentación por día).
Cabe destacar que en un claro enfrentamiento con su antecesor Pedro Rodríguez, la ex alcaldesa Ana Balderas habría cancelado el festival cultural denominado “Luminaria” en septiembre de 2017, el cuál ya no fue llevado a cabo durante su administración, su razón. presuntamente el sismo de ese mismo año, sin embargo en un total contrasentido se da la estafa maestra con la simulación de un festival cultural denominado “Atizapán va por la cultura” meses antes, y del cuál se desprende la hipótesis de que el gasto erogado es la verdadera razón por la cuál se cancela Luminaria.
Será cuestión de tiempo para que la Fiscalía General de la República, llame a comparecer a los principales implicados en la Estafa Maestra contra de los cuáles podrían proceder y en su caso llevar a juicio a los servidores públicos y la empresa relacionada con este escándalo, mismo que curiosamente coincide con los tiempos electorales.