**La crisis de salud en la India, pronto repercutirá en la economía del mundo
***India ya acumula más de 218.000 fallecidos
***Hay una crisis humanitaria en India de proporciones significativas.
India.- Enfrentando más 300.000 casos y 3.000 muertes al día , con ello acumula más de 218.000 fallecidos en total. Se debe tener tener en cuenta que las estadísticas de India son significativamente subestimadas.
Es importante mencionar que la virulencia de la segunda ola parece estar vinculada a varios factores: una complacencia gubernamental, que se ve marcada por una pobre recolección de cifras y una negación de la realidad de las mismas.
Así como una nueva variante con una gran curva creciente y la celebración de eventos políticos y religiosos masivos sin regulación.
Ello pone en claro que ahora hay una crisis humanitaria de proporciones significativas.
Recordemos que en India viven 1.400 millones de personas, una sexta parte de la población mundial.
Es por ello que afectará a la economía mundial, la grave crisis de salud por la que pasa India.
Con breves retrasos, la ayuda va llegando, por ejemplo Reino Unido envió concentradores de oxígeno y ventiladores. EE.UU. mandó materias primas de vacunas, medicamentos, pruebas rápidas y ventiladores. Y Alemania trasladó asistencia médica y oxígeno.
Se debe entender que lo que se proporcione probablemente sea vea en la realidad como muy poco, para los requisitos de India, pero al menos demuestra un reconocimiento de que estamos juntos en esto.
Y aun que el gobierno indio puede haber sido ineficaz en la crisis actual, pero no reconocer cómo afectará al mundo equivaldría a un nivel equivalente de complacencia.
Destacando que si las principales potencias no hacen todo lo posible para ayudar, la crisis de India se convertirá en una crisis mundial en poco tiempo, no solo para la salud sino también para la economía.
La Organización Mundial de la Salud estima que el deterioro de la situación sanitaria en la India podría deberse en parte a las recientes aglomeraciones entre las personas con el motivo de fiestas culturales y religiosas y elecciones sin las debidas medidas de prevención.