
Edoméx.- La diosa del asfalto es el más reciente largometraje del director mexicano Julián Hernández, conocido por películas como Rencor Tatuado (2018) o Rabioso sol, rabioso cielo (2009).
En esta cinta presenta la historia de “Max”, la vocalista de un grupo de rock que después de unos años regresa al barrio donde creció, siendo espectadora de las dinámicas sociales y culturales de la zona y vocera de secretos propios y colectivos.
El guion, escrito por Inés Morales y Susana Quiroz, comenzó a moverse entre los años 2009 y 2010, pero no fue hasta que Julián, con quien las autoras habían colaborado en un documental sobre las mujeres y roqueras urbanas en México, se interesó por realizarlo que La diosa del asfalto comenzó a producirse.
A pesar de que consideró unirse a la creciente migración a las plataformas digitales, para Julián Hernández era importante mantener la película en los cines, por lo menos por un tiempo.
“Yo me formé yendo a la sala de cine y viviendo el espectáculo ahí en las butacas, y sigo creyendo que es como un asunto social, que una película es mucho más poderosa si tienes la oportunidad de dedicarte a ella el tiempo que dure en una sala”, indicó el realizador.
Esta producción se estrena el jueves 29 de abrl en cines comerciales de Ciudad de México y posteriormente tendrá un breve circuito, recorriendo diversas ciudades de la República mexicana.
Para después ir a streaming y se exhiba por mes y medio en salas, La diosa del asfalto buscará una nueva oportunidad a través de las plataformas digitales, ya que su director sabe de la fuerza que tienen.