
**Serán 34 alcaldes y 25 Diputados locales los que se erigen como la carta de presentación de Morena para mantener la cuarta transformación en el EdoMéx.
Por: Alejandro Carrillo.
Valle de México.-En las principales encuestas la alianza Morena -PT-Nueva Alianza se mantiene como punteros en las elecciones del 6 de julio, hoy se dio a conocer la lista para ocupar las candidaturas en los 125 municipios.
La apuesta de Morena será sin duda cuidar el capital político que consiguió en 2018 trás la elección histórica que llevo a Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de la república, y es que en la mayoría de las encuestas, ubican aun después de tres años de ejercicio al gobierno de la república con una aprobación superior al 60 porciento.
En casi todos los ayuntamientos y distritos del EdoMéx se tiene una intención del voto hacia los abanderados de Morena de más del 40 porciento y en algunos casos incluso llegan al 50 porciento, es cierto en general la pandemia y la reducción de las partidas presupuestales fueron un obstáculo para lograr mayores avances.
La curva de aprendizaje y la falta transparencia fueron un común denominador, incluso la contratación de créditos ha puesto en aprietos la hacienda pública de ayuntamientos que históricamente habrían tenido un nivel alto de deuda y que no disminuye con la gestión de Morena.
La apuesta por la alianza PRI-PAN-PRD creyendo que aritmeticamente se sumarían los votos duros de su militancia fue un espejismo; igual al 2018 con la alianza PAN-PRD- MC la cuál los dejó muy atrás en los puestos de elección, incluso tendiendo a desaparecer su representatividad en los cabildos municipales del EdoMéx, cuestión que inevitablemente se repetirá el 6 de junio.
34 alcaldes de Morena buscarán la reelección.
Los alcaldes y alcaldesas que buscarán la reelección son en orden alfabético:
Esperanza Dolores González Martínez en Acambay, Emma Colin Guadarrama en Amanalco de Becerra, Rigoberto Cortés Melgoza en Acolman, José Guadalupe Ramírez Hernández en Santa Cruz Atizapán, Ruth Olvera Nieto de Atizapán de Zaragoza.
Darwin Eslava Gamiño en Coacalco, José Miguel Gutiérrez Morales en Chalco, Nancy Gómez Vargas en Chicoloapan, Fernando Vilchis Contreras en Ecatepec, Rocío Solís Robles en Ecatzingo, Agustín Javier Bonilla Rodríguez en Jilotepec, Dionisio Becerril López en Joquicingo, Patricia Durán Reveles en Naucalpan
Elizabeth Mendoza Pérez de Nextlalpan, Armando Navarrete López en Nicolás Romero, Anallely Olivares Reyes en Ocoyoacac, Erika Sevilla Alvarado en Otzolotepec, Valentín Martínez Castillo en Ozumba, Rodrigo Ruíz Martínez en Papalotla, Olga Medina Serrano en La Paz, Alejandro Tenorio Esquivel en San Felipe del Progreso.
Mariela Gutiérrez Escalante en Tecámac, Anthony Domínguez Vargas de Tejupilco, Juan de la cruz Trejo de Temascalcingo, Gabriela Contreras Villegas en Teoloyucan, Jaime Heredia Ángeles en Teotihuacán, Eva Bustamante Venegas en Tepetlaoxtoc, Sandra Luz Falcón Venegas en Texcoco, Diana Jazmín Hernández Hernández en Tezoyuca, Ana Gabriela Vásquez Quintero en Tlalmanalco, Raciel Pérez Cruz de Tlalnepantla, Juan Rodolfo Sánchez Gómez en Toluca, Elena García Martínez en Tultitlán y Miguel Ángel Gamboa Monroy en Zumpango.
Serán 25 los diputados locales que buscarán pasar tres años más en la legislatura mexiquense.
Ellos son: Adrián Manuel Galicia Salceda, Alicia Mercado Moreno, Anais Miriam Burgos Hernández, Azucena Cisneros Coss, Camilo Murillo Zavala, Dionisio Jorge García Sánchez, Elba Aldana Duarte, Emiliano Aguirre Cruz, Beatriz García Villegas.
Mónica Angélica Álvarez Nemer, Montserrat Ruíz Páez, Nancy Nápoles Pacheco, Nazario Gutiérrez Martínez, Rosa María Zetina González, Valentín González Bautista y Violeta Nova Gómez.
Y Faustino de la Cruz Pérez, Gerardo Ulloa Pérez, Guadalupe Mariana Uribe Bernal, Liliana Gollas Trejo, Margarito González Morales, María de Jesús Galicia Ramos, María del Rosario Elizalde Vázquez, Maurilio Hernández González, Max Agustín Correa Hernández.
Siendo esos los nombres que irán como los encargados de dar el siguiente paso para que la Cuarta Transformación pueda trascender a Andrés Manuel López Obrador en 2024 y además puedan ser la carta de presentación del candidato a la gubernatura de Morena en el EdoMéx en 2023.