Ciudad de México.-La sombra del descrédito se cierne sobre Raúl Armando Quintero Martínez, candidato a la alcaldía Iztacalco por el partido Morena, toda vez que en los próximos días se tendrá que bajar de la contienda y podría ir a la cárcel por cometer el delito de desacato a la orden de un juez adscrito al Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.
Ei 12 de noviembre de 2013, Quintero Martínez fue denunciado ante los tribunales laborales por un trabajador de la alcaldía a quien cesó de
forma injustificada y se negó a pagar la liquidación que por ley le correspondía al afectado.
De acuerdo con el número de expediente único 25452777 y el número de expediente asignado 3/2019, turnados al Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito y cuya copia está en poder de este medio informativo, se le enviaron requerimientos al entonces jefe delegacional, pero no respondió a ninguno.
La queja penal siguió su curso y fue hasta el 23 de septiembre de 2015, cuando un juez federal dictó la sentencia correspondiente que consistió en el pago de la liquidación, salarios caídos, vacaciones y demás prestaciones al ex trabajador de la alcaldía, así como una multa a Quintero Martínez por no haber hecho caso a las instrucciones giradas por el impartidos de justicia.
Sin embargo, el ahora candidato de Morena a la alcaldía Iztacalco, volvió a ignorar los apercibimientos emitidos a pesar de que se le advirtió que su actitud podría derivar en que se le ordenara su separación del cargo como Jefe delegacional que en ese tiempo ostentaba y que serpia consignado por el delito de desacato.
Dos años después, el 25 de enero de 2017, el ex empleado logró la obtención de su finiquito correspondiente a los años 2003 a 2013, así como su reinstalación en la plantilla administrativa de la entonces delegación Iztacalco. Ante este panorama, Armando Quintero pensó que
ya se había librado del asunto, pero no se percató de que le faltaba pagar la seguridad social del quejoso, por lo que el expediente iniciado quedó vigente.
Entonces, de nueva cuenta el Tribunal Colegiado de Circuito le envió otra notificación donde le especificaba que debía realizar dicho pago o de lo contrario se haría acreedor a una multa por incumplimiento.
Sin embargo, el demandado no volvió a responder a los requerimientos judiciales, por lo que el asunto fue remitido a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde se determinó que Armando Quintero incurrió en el delito de desacato por no haber respondido en el plazo que se le dio para finiquitar por completo el pago al afectado.
En los documentos se lee que el entonces titular de la alcaldía Iztacalco desplegó una conducta evasiva para acatar el fallo protector y no acreditó haber dado cumplimiento a la ejecutoría de mérito a pesar de los requerimientos que realizó el Juzgado de Distrito así
como el Tribunal Colegiado, por lo que la autoridad consideró procedente la separación del cargo así como la consignación correspondiente por el delito de desacato, mismo que es considerado como grave y por ende amerita cárcel y sin derecho a fianza.
En la conclusión del caso, con fecha del 13 de noviembre 2019, se lee: “UNICO. Se ordena la separación del cargo y consignación de la autoridad responsable. Raúl Armando Quintero Martínez titular de la alcaldía Iztacalco, por haber incumplido la sentencia dictada en el juicio de amparo indirecto, por el Juzgado Quinto de Distrito en
Materia de Trabajo en la Ciudad de México.
Pese a la resolución y la notificación que se le hizo llegar a
Quintero Martínez, nunca acató la orden del juez y siguió en funciones a pesar de que ya lo tenía prohibido. Por ello, el expediente continúa abierto y se turnará a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para que ejercite una orden de aprehensión en contra del demandado.
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), toda persona que desee participar como candidato en las contiendas electorales tendrá que presentar su constancia de antecedentes no penales y demostrar que no tiene ninguna cuenta pendiente con las autoridades judiciales, de
lo contrario no puede inscribirse como aspirante a un puesto de elección popular.
En resumen, por ley Armando Quintero debe abandonar la contienda en la cual participa actualmente toda vez que el lio judicial en el que aún está inmiscuido, continúa vigente.
Un situación similar enfrenta el abanderado panista a la alcaldía Iztacalco, Daniel Ordoñez Hernández, toda vez que tiene una denuncia en su contra por no cumplir con la pensión alimenticia de uno de sus 11 hijos.
El candidato oriundo de Nayarit, fue denunciado en 2013 por Gloria Vanessa Gómora Cruz, actual titular de la Dirección de Desarrollo Sustentable y Fomento Económico de dicha demarcación y ex precandidata de Morena a diputada local, con quien tuvo un hijo pero no quiso
reconocerlo ni tampoco hacerse cargo económicamente de su sustento.
En el expediente 2026/2013 que se encuentra en el Juzgado 23 de lo Familiar, se lee que el acusado tuvo tres apercibimientos pero no respondió a ninguno de ellos y ocho años después, el juicio sigue en su contra. Daniel Ordoñez tampoco debió ser admitido en esta contienda
electoral y por ley, debe abandonarla pues también incurrió el delito de desacato a la autoridad.