Celaya, en el Estado de Guanajuato está en el primer lugar, Tijuana en el segundo, Ciudad Juárez en el tercero, Ciudad Obregón en el cuarto, Irapuato en el quinto, Ensenada en el sexto y Uruapan en el octavo.
Ciudad de Méx.- México, fue puesto en la mira del mundo después de que presentó este martes el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, su informe donde destaca Celaya, del estado de Guanajuato, lidera con 109 mil 38 homicidios por cada 100 mil habitantes el “Ránking 2020 de las 50 ciudades más violentas del mundo”,
Durante la presentación del informe, la organización advirtió que de las 10 ciudades más violentas del mundo siete son mexicanas: Celaya en el primer lugar, Tijuana en el segundo, Ciudad Juárez en el tercero, Ciudad Obregón en el cuarto, Irapuato en el quinto, Ensenada en el sexto y Uruapan en el octavo.
En el lugar 10 se encuentra la ciudad estadounidense St. Louis en el séptimo lugar, la brasileña Feira de Santana en el noveno y la sudafricana Cape Town en el décimo.
Lo preocupante es que de las 50 ciudades del índice, 18 se ubican en México, 11 en Brasil, seis en Venezuela, cinco en Estados Unidos, cuatro en Sudáfrica, dos en Colombia, dos en Honduras, una en Puerto Rico y otra en Jamaica, reseñó José Antonio Ortega, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, además de ser uno de los uno de los responsables de este estudio.
“México ya lleva dos años como epicentro mundial de la violencia homicida. No es una casualidad. En 2019 y 2020 se ha aplicado la peor política de control del crimen, por parte del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador”, concluyó Ortega,