![PSX_20210420_014909](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/04/PSX_20210420_014909-scaled.jpg)
Tultitlán, Edoméx.-Trás la desesperación por recuperar la alcaldía de Tultitlán (en manos de Morena), el precandidato a Jorge Adán Barrón, podría ser multado e incluso inhabilitado para ejercer la candidatura por el PRI (recordemos que por falta de consensos el PAN y el PRD decidieron ir solos en la candidatura a la alcaldía).
Y es que el pasado viernes 16 de abril Barrón habría convocado a un evento que el mismo denominaba “escuchar para construir”, en el barrio de los reyes, el cual fue ampliamente difundido para congregar a la ciudadanía de Tultitlán durante 24 horas de forma continua.
Tardío y por una recomendación de Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), fue cancelado lo cuál motivó que se prendieran los focos rojos del tricolor ante posibles “actos anticipados de campaña”, sin embargo el propio ex alcalde habría difundido ya por lo menos 7 reuniones multitudinarias para promocionar su imágen pública.
Cómo se muestra en sus propias publicaciones en redes sociales desde el día 9 de abril habría convocado a la ciudadanía y la militancia para que pudiera realizar reuniones multitudinarias, vulnerando la legislación electoral al respecto dónde señala:
los actos anticipados de campaña, consisten en aquellas expresiones que previo al inicio formal de las campañas electorales, llevan a cabo los contendientes para obtener un beneficio, ya sea exponiendo sus ofertas o descartando a otras para reducirle simpatía.
Las sanciones según la legislación electoral, van desde la amonestación pública y multas, reducción de ministraciones del financiamiento público e interrupción de la transmisión de la propaganda en radio y televisión en el caso de partidos políticos; a los aspirantes, precandidatos o candidatos partidistas se les puede imponer la pérdida del derecho a ser registrado, la cancelación del registro, o con la negativa para registrar al precandidato electo en el proceso interno partidista; y a los aspirantes a candidatos independientes con la negativa de registro, conforme al artículo 456, párrafo 1, inciso a), c) y d) de la LEGIPE.
Cabe resaltar que en una de las publicaciones en su cuenta oficial de facebook señaló:
Esta tarde, me dio gusto reunirme y escuchar a “vecinas vecinos” y militantes de Unidad Habitacional San Pablo 3A, para juntos construir mejores opciones.
#VamosFuertes
#vamosJuntos
#VamosPorLaPazSocial
![](http://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/04/FB_IMG_1618927628205-450x300.jpg)
Adán Barrón se maneja anticipando su posible candidatura promoviendola ante la ciudadanía y restándole equidad a la contienda electoral, siendo uno de los pocos pre-candidatos en pretender, adelantar su camino ante la poca probabilidad de triunfo, ya que para todos es bien sabido que una de las fortalezas de Morena en el congreso local es Tultitlán.
Cabe resaltar que hace unos días Daniella Durán Ceja consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), señaló en conferencia de prensa que cualquier ciudadano que detecte la promoción política de aspirantes a un cargo de representación popular, antes del periodo establecido para hacerlo, puede presentar una denuncia.
Así mismo, señaló que en este periodo de intercampaña está prohibido y se considera como acto de proselitismo llamar al voto, pero también resaltar su imagen, tal y como lo hace Adán Barrón.
“Pueden referir al tema de la ideología, pero no hablar sobre sus procesos de selección interna. sabemos que la línea es muy delgada, por eso consideramos que se debe analizar cada caso en concreto, incluidas las imágenes, los colores, si hace o no llamado al voto si intenta generar cercanía con la gente” habría insistido Daniella Durán.