**La administración encabezada por Armando Navarrete es reconocida en primer lugar en evaluación de la calidad del gasto público.
Valles de México.- El gobierno municipal de Nicolás Romero se ubica en primer lugar en la efectividad en la aplicación de recursos públicos, ésto de acuerdo con el Índice de Información para la Evaluación Presupuestaria Municipal (IIEPM) 2021 realizado, en los 125 municipios del Estado de México.
De acuerdo a los criterios de evaluación del Coneval, que en 2021 se tomaron en cuenta para esta evaluación incluyen datos sobre la aplicación de programas presupuestales, la aplicación de fondos federales, los cronogramas de evaluación, así cómo los mecanismos de difusión y de evaluación además de la generación del convenio para la mejora del desempeño y resultados gubernamentales.
Cabe destacar que el ayuntamiento de Nicolás Romero encabezó la lista de los 17 mejores municipios a los que Gobernova entregó reconocimiento con puntuación perfecta y calificación de 10: siendo Nicolás Romero, Tlalmanalco, Malinalco, Zinacantepec y Tultitlán los que fueron galardonados. con calificación de 9.5: Chalco, San Felipe del Progreso, Toluca, Atizapán Santa Cruz, Tianguistenco, Atlacomulco y Tonatico. y con calificación de 9.0: Ixtlahuaca, Villa Guerrero, Huixquilucan, Ixtapan de la Sal y Almoloya del Rio.
La gestión encabezada por Armando Navarrete obtiene este reconocimiento debido al importante avance que en esta materia tiene Nicolás Romero para garantizar un gasto público de calidad mismo en el que es evaluado el impacto real que tienen los programas presupuestarios en la sociedad, a través de tres acciones: transparentar los procesos y resultados del sector público, orientar la programación y ejecución del gasto público a un modelo por resultados presupuestarios, y considerar los resultados de evaluaciones anteriores para el diseño crítico de programas presupuestarios.
En conferencia de prensa virtual maestro Ramón Cuevas Martínez, consultor de Gobernova, señaló que asignar una calificación numérica a los 125 ayuntamientos del Estado de México es fundamental para medir el impacto del gasto público de las administraciones municipales, mediante la creación e implementación de su Programa Anual de Evaluación 2020.
Además es útil para conocer si los programas presupuestarios funcionan; Informar a la población los resultados de los programas presupuestarios; y medir la calidad del gasto público y por supuesto para evaluar a las administraciones municipales con miras a los comicios electorales del presente año.