![Alejandro-González-Iñarritú-UNAM-1024x559](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/04/Alejandro-Gonzalez-Inarritu-UNAM-1024x559-1.jpg)
Ciudad de México.- Alejandro González Iñárritu, aun se encuentra a filmar en México, en estos días se encuentra en una locación en el Centro Histórico.
“El Negro”, como es conocido, ganador del Oscar por su trabajo en “Birdman” y “El Renacido”, inició rodaje de “Limbo” a principios del mes de marzo, en la capital mexicana, ocupando el primer cuadro de la ciudad y foros.
En la secuencia se agregó la presencia del actor Leonardo Alonso (“Nuevo orden” y “El vigilante”), en el papel de un oficinista con el característico portafolios en su mano.
Integrantes de la producción indicaron que el papel destinado originalmente para la recién fallecida Isela Vega, recaerá en una experimentada actriz chilena pronto a llegar a México.
También informaron que durante este mes la producción se trasladará a un poblado de San Luis Potosí, lugar donde hace una semana se ha reclutado a más de 300 extras para participar.
Durante los últimos días, cerca de 400 extras han sido llamados para poblar la escena rodada sobre las calles de Madero, Isabel la Católica y 5 de mayo.
En este rodaje González Iñárritu regresa al Centro Histórico visualmente a la época de los 80. Además de los extras y 40 vehículos, algunos de ellos de los llamados “vochos”, así como otros que estaban de moda hace cuatro décadas, ocuparon la calle de Isabel la Católica para seguir el rodaje de “Limbo”.
El personaje de Daniel Giménez Cacho “hizo pierna”, pues varias veces debió caminar un trecho entre Madero y 5 de mayo (unos 30 metros), esta última cerrada al tránsito con vallas metálicas.
En tanto a un costado del Templo de San Felipe, uno de los edificios emblemáticos del lugar, el equipo de arte, dirigido por Eugenio Caballero (“El laberinto del fauno” y “ROMA”), colocó un puesto semifijo de tacos e intervino las fachadas de los negocios adyacentes para darles un toque de época.
Al su alrededor mujeres, hombres, uno de ellos vendiendo algodones de azúcar y otro manejando un “diablo” con cajas de madera. Otro de los personajes principales de la escena fue un cura y una mujer que cínicamente se burla de todo lo que está a su alrededor.
“Nadie puede decir que es una producción chica, por eso todo se planeó por meses”, dijo un elemento de seguridad a uno de sus compañeros.
en esta ocasión a la grabación le toco las protestas a dos calles de la locación, sobre Eje Central, la policía capitalina estaba atenta con el cierre que un grupo de mujeres pedía justicia por violencia contra ellas.
Además en las calles del centro tuvieron caos pues en algunas de ella se están haciendo obras de remodelación, lo que elimina carriles.
Cabe decir que esta grabación de “Limbo” le faltan, sólo unas jornadas en las arterias capitalinas, pues la mayor parte del trabajo se ha realizado en foro y luego se trasladará al interior de la República.
“Limbo” estaba programada originalmente para rodarse en abril pasado, pero la llegada de la pandemia de la Covid-19 obligó a retrasar.