![image_large](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/03/image_large.jpg)
**López Obrador ha prometido dar la batalla judicial.
*** Pide el presidente de México investigar al juez Gómez Fierro.
Ciudad de México.- Anuncia la Secretaría de Energía del Gobierno Federal, que acatara la suspensión indefinida dictada el viernes pasado por un juez contra la reforma eléctrica, la cual prioriza la generación pública de energía por delante de las empresas privadas.
Según fue publicado el “Acuerdo por el que se suspenden todos los efectos y consecuencias derivados del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica“.
De esta manera y de acuerdo con esta decisión queda sin efecto la reforma aprobada por el Congreso a propuesta del Presidente Andrés Manuel López Obrador y se restaura la legislación energética, sin olvidar que esto es “mientras se resuelven los juicios de amparo”.
Es importante recordar que el juez federal Juan Pablo Gómez Fierro suspendió el viernes 19 de marzo, de manera indefinida la reforma, ello “para proteger los derechos de libre competencia”.
Gómez Fierro dejo en claro que la suspensión no solamente se aplica a las empresas energéticas que presentaron amparos contra la reforma emitida por Andrés Manuel López Obrador, “sino a todos los participantes del mercado eléctrico mayorista”.
Es importante indicar que la reforma suspendida de momento impone suministrar primero la energía de las plantas viejas y de combustibles fósiles de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre las centrales privadas de renovables y de ciclo combinado.
De igual manera ordena revisar de forma retroactiva los contratos previos del Gobierno con productores independientes de energía, además de cambiar las reglas de los Certificados de Energía Limpia (CEL) para darlos a plantas viejas de la CFE.
Por su parte López Obrador ha prometido dar la batalla judicial, ha pedido investigar al juez Gómez Fierro.
También indicó que podría modificar la Constitución para acomodar la reforma si es necesario.
Lo anterior lo indico durante su conferencia de prensa matutina de este lunes 22 de marzo, el presidente retomó la critica que con la actual política energética de su predecesor, hay empresas privadas que pagan menos por la luz que tiendas de barrio o los hogares.
Es importante mencionar que estas tres empresas se abastecen en parte con fuentes renovables de energía, por lo que se ampararon judicialmente contra la reforma del presidente de México.