
Toluca, Edoméx.- Teniendo como marco las instalaciones del Salón Guadalupe Victoria, en Palacio de Gobierno, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza sostuvo un encuentro de trabajo con representantes del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales A.C., encabezado por Claudia Jañez Sánchez, con la finalidad de refrendar la voluntad de colaboración entre el Gobierno del estado y este organismo, e impulsar la economía mexiquense.
Es importante indicar que entre los temas que trataron está la atención de estrategias que permitan fortalecer el clima de negocios en la entidad, al aprovechar sus ventajas logísticas, mano de obra calificada o la ubicación estratégica que tiene el Edoméx en el panorama económico nacional.
Del Mazo Maza recibió a los miembros de este Consejo, integrado por más de 50 empresas multinacionales instaladas en el país, que tienen incidencia en la economía al aportar 10 por ciento del PIB nacional, 40 por ciento del total de la Inversión Extranjera Directa, 11 por ciento de las exportaciones del país y generar cerca de 500 mil empleos directos y 1.5 millones indirectos.
Indicó el gobernador Alfredo del Mazo, que por el tamaño de su población y a pesar del contexto de retos sociales y económicos, el Estado de México busca posicionarse como aliado del sector productivo internacional, y que al ser la segunda economía más grande de México, tiene una fuerza de trabajo capacitada y una infraestructura de calidad mundial.
Por su parte reconoció Claudia Jañez, Presidenta del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales, la voluntad al diálogo abierto por parte de la administración estatal, y recalcó las oportunidades que representa el Edoméx para los empresarios, ya que cuenta con una amplia capacidad productiva e industrial, un constante dinamismo económico.
Añadió que ante el complicado contexto económico, ocasionado por la emergencia sanitaria, es el momento oportuno para unir esfuerzos y rediseñar un estado más competitivos, innovador e incluyente.
“Las empresas globales reconocemos la competitividad y el potencial del Estado de México por distintas razones, entre ellas, su capacidad productiva e industrial, su posición geográfica, el tamaño de su mercado, su dinamismo económico y el talento de su gente. Ante el nuevo escenario internacional es momento de unir esfuerzos para rediseñar de manera conjunta un Estado más ágil, competitivo, fuerte, moderno, innovador e incluyente”, enfatizó Jañez Sánchez.
Julio César Guerrero Martín, encargado del Despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó la importancia de esta reunión, porque más de 30 de estas compañías están presentes en el estado, en sectores clave como la industria química-farmacéutica, alimentaria, automotriz, e incluso, servicios financieros y tecnológicos.
Durante esta reunión de trabajo también estuvieron presentes, Bruno Cattori Alonso, Presidente de FCA Group, Flavio Enrique Rivera Mejía, Presidente de Daimler, Ricardo Capilla, Presidente de Grupo Airbus México, Paula Santilli, CEO para América Latina de Grupo Pepsico, Santiago Echeveste, VP y Director General de Johnson Controls, Manuel Montes Bertín, Director Jurídico y Asuntos Gubernamentales DHL, Erika Iliana Quevedo Chán, Directora General del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales, Heriberto Enríquez Díaz, Gerente de Asuntos Públicos del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales.