![IMG-20210317-WA0171](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/03/IMG-20210317-WA0171.jpg)
**Sin duda si hoy se abriera Morena a un proceso de afiliación de los simpatizantes llegaría por lo menos a 15 millones de mexicanos: Daniel Serrano Representante de Morena ante el IEEM.
**Superior al 60 porciento el respaldo social a Morena en la próxima elección: DSP.
Cuautitlán Izcalli, EdoMéx.- El representante de Morena ante el IEEM el Izcallense Daniel Serrano reconoció que el respaldo ciudadano en la elección de 2018 se logró fundamentalmente con el apoyo de la ciudadanía.
En el próximo gobierno de Izcalli habrá mañanera @daniel_ser necesario un diálogo permanente con los medios de comunicación #Conferenciamananera pic.twitter.com/KCIe4w2FtQ
— péndulo_revista (@revista_pendulo) March 17, 2021
“Sería injusto pensar que el fenómeno electoral de 2018 se dió solo con la militancia, hay que reconocer que los mexicanos que simpatizan con el proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador, son sin duda quienes hicieron posible este cambio, que sin duda se va a refrendar el 6 de junio”, refirió.
Daniel Serrano, además informó que si hoy Morena se abriera a la afiliación masiva llegaría sin duda a más de 15 millones de militantes, pues la ciudadanía ya se convenció que el camino de la transformación del país es Morena.
Insistío en que “Quienes se acercan al partido de forma legítima y que vienen a construir no necesariamente podrían encabezar algúna candidatura, que no se malentienda, no solo crean en Morena como una obra electoral”.
Advirtió que debido a la complejidad del proceso electoral, cuando se vayan dando los resultados del proceso electoral en todo el EdoMéx se darán sin duda, “los berrinches de quienes solo vienen por el hueso”.
Serrano Palacios, hablo “franca y abiertamente” de su deseo por contender por la alcaldía de Cuautitlán Izcalli, con el propósito de “transformar la casa”, así mismo reiteró que con la claridad que lo caracteriza que realizó su registro ante las instancias del partido y esperará la desicion de la comisión nacional de elecciones.
Negó que haya aún candidatos o precandidatos, y al respecto de una posible carpeta de investigación al actual presidente municipal de Izcalli, por una presunta denuncia de violencia de género, detalló que “mientras no exista una sentencia de por medio, puede estar participando”.
En ese renglón Serrano Palacios aseguró “Si habrá mañaneras en Izcalli en el próximo gobierno municipal, y serán a partir de las 8 de la mañana pues resulta un ejercicio necesario y sano la comunicación con los medios”.
En el contexto de las críticas de la álianza PAN-PRD-PRI, detalló que es un acto desesperado por buscar mantener su permanencia, lo que se ve cada día más distante, por ello no le sorprende que se haya emprendido una estrategia para querer adjudicarle pintas en bardas y con ello intentar actos anticipados de campaña.
“Han intentado decir que nuestra pluralidad radica en una debilidad , en Morena si hay distintas visiones de fondo en el rumbo del Partido, pero no creemos que las prácticas corporativas dónde se genera disciplina a ultranza en el PRI donde se podrían estar matando y salir todos sonriendo en la foto”
Apuntó que las discrepancias en la asignación de candidaturas por la coalición con el PT y Nueva Alianza, no roban el sueño a Morena y replicó que en el caso de Gabriel Gutiérrez Cureño, fue desicion del PT pues es posición de ese partido político.
Abundó acerca del llamado de unidad que hacen los miembros destacados de Morena “Se hace para decirle a los adversarios que estamos de acuerdo en lo fundamental, que tenemos nuestras discrepancias, en mi caso acostumbro hacerlas públicas, pero eso no significa que no estemos de acuerdo en lo sustancial que es el bienestar de la gente”.
Aseguró que “La voluntad social para apoyar a Morena superior al 60 porciento de aprobación de la población; en esta elección no solo podría refrendar las alcaldías municipales sino brinda la oportunidad a Morena de apostar por un reelevo generacional y por supuesto de ampliar la participación, no solo a los mismos de siempre, no solo por edad sino como una cultura de participación que es parte de la transformación de este país”, replicó.