Tlalnepantla, Edoméx.- A través del El Instituto Municipal para las Mujeres y la Equidad de Género (IMMEG) de Tlalnepantla informó que se recibieron 14 mil mensajes en el Chat SOS que se puso en operación para brindar apoyo jurídico y psicológico a mujeres en situación de violencia, ante el incremento de los casos a nivel mundial durante la pandemia de COVID-19.
Cabe recordar que el Chat SOS inició su operación en abril de 2020 y ha dado atención a 2 mil personas que solicitan o dan seguimiento a algún servicio otorgado por la institución.
Con esta herramienta se logró una interacción cercana, sencilla, inmediata y discreta con las víctimas de violencia de género, además de ser el medio de comunicación para el fortalecimiento de habilidades productivas.
Se dio a conocer que durante los primeros meses del 2021, la Policía de Género de Tlalnepantla brindó más de 76 asesorías y acompañamientos a mujeres en situación de violencia, se detuvo a más de 20 hombres como probables responsables de este delito y el IMMEG realizó 324 asesorías psicológicas y jurídicas.
Por su parte la Comisaría General de Seguridad Pública (CGSP) informó que por lo menos el 50 por ciento de los detenidos por violencia de género son esposos, parejas o exparejas de las víctimas, en los otros casos familiares, amigos y desconocidos.
Las comunidades con mayor incidencia en casos de violencia de género se encuentran Tlalnepantla Centro, Tequexquináhuac, Dr. Jorge Jiménez Cantú, San Juan Ixhuatepec, Prensa Nacional y ex-Ejido de Tepeolulco.
En este año, la Célula de Búsqueda Inmediata de Personas Desaparecidas, No Localizadas, Extraviadas y/o Ausentes de la Comisaría General de Seguridad Pública ha ubicado y reintegrado a su familia a 24 personas, de ellas ocho son adultos mayores y 10 menores de edad.
Entre otras acciones que ha efectuado el Gobierno de Tlalnepantla para empoderar a las mujeres y combatir la violencia y desigualdad de género son los programas Transformando Mujeres que brindó apoyo económico y capacitación a madres adolescentes; Mujeres Trabajando por Nuestra Ciudad para apoyar a ciudadanas emprendedoras a través de inversión productiva y capacitación; Ruta Segura, transporte gratuito entre el centro del municipio y Tlalnepantla Oriente, además de talleres con perspectiva de género y un sitio de resguardo para mujeres en situación de violencia, cuya integridad está peligro, y sus hijos.
En caso de requerir ayuda por violencia de género, llamar al 55-5366-3800 ext. 5309 de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas; las 24 horas del día a la Línea Sin Violencia: 800-10-84-053, C4: 55-5366-4444 o a través de un mensaje al Chat SOS: 55-4337-7725.