![WhatsApp Image 2021-03-01 at 2.46.43 PM](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/03/WhatsApp-Image-2021-03-01-at-2.46.43-PM.jpeg)
**La Legislatura local redujeron más de 400 espacios de síndicos y regidores, como una medida de austeridad en la entidad y reducir el aparato burocrático en los gobiernos locales para ahorrar mil 500 millones de pesos: Ariel Piña
Ecatepec, Edoméx.- A través de su dirigente Ariel Piña García, la agrupación Mi Bello Ecatepec, se pronunciaron porque el ahorro que tendrán los próximos Ayuntamientos con la reducción de síndicos y regidores, se utilice como presupuesto participativo para que sean las comunidades las que decidan a qué obras y acciones se destine el recurso público.
Piña García, aprovecho para recordar que las reformas impulsadas por Morena en la Legislatura local redujeron más de 400 espacios de síndicos y regidores, como una medida de austeridad en la entidad y reducir el aparato burocrático en los gobiernos locales para ahorrar mil 500 millones de pesos.
Destacó el dirigente que “las regidurías solo las usaban como agencia de empleo para familiares y amigos, apoyamos esta reforma que reduce el número de síndicos y regidores pero queremos que estos ahorros se destinen a las necesidades de la gente”.
Cabe decir que esta reforma que ya es ley, surtirá efectos en la próxima elección para elegir planillas para los nuevos Ayuntamientos, a partir del 1 de enero del 2022.
En este punto Ariel Piña, apuntó que de acuerdo a estimaciones, el Ayuntamiento de Ecatepec tendrá un ahorro de más de 100 millones de pesos en salarios y prestaciones a síndicos y regidores, para el próximo gobierno local.
Es importante recordar que la agrupación que representa Ariel Piña García, está orientada al rescate de espacios públicos y promoción artística, por lo que se pronunció porque que el próximo Ayuntamiento de Ecatepec, destine este recurso al presupuesto participativo y que las comunidades definan en qué invertirlo.
“En Ecatepec durante décadas se abandonó los espacios públicos, ya es tiempo que se voltee a ver a la gente, que los vecinos elijan las obras comunitarias y se destine el recurso directo para las obras que les beneficien”, concluyó Piña García.