Ecatepec, EdoMéx.-El presidente municipal de Ecatepec Fernando Vilchis acompañado del General DEM César Augusto Bonilla Orozco encabezaron la celebración del día de la bandera en la explanada municipal de Ecatepec.
En presencia de las señoras Esmeralda Vallejo, y Guadalupe Ayala Medina se rememoró la importancia del labaro patrio en pleno inició de la vacunación Covid en Ecatepec.
Ver esta publicación en Instagram
Con los honores militares al mando del comandante de la 37a Zona militar y flanqueado por el alcalde de Ecatepec y sus esposas se dió inició con la celebración nacional.
En su oportunidad el alcalde de Ecatepec detalló que la bandera es el emblema máximo de nuestra nacionalidad, pintada con los colores de la esperanza, la unión con el blanco y la sangre de nuestro pueblo; los mexicanos nos hemos sabido distinguir como una sola nación.
México es una tierra de múltiples colores, lenguas y creencias en nuestra bandera se concreta lo que sucede en Ecatepec, nuestra bandera es la lucha por las mejores condiciones de vida para todos, hemos luchado con todas nuestras fuerzas en este gobierno para regresar a Ecatepec el camino del progreso que fue negado por la ruina, la corrupción y el abandono que marco más de 30 años de historia de nuestro municipio, insistió Fernando Vilchis.
Y añadió que “La restauración de Ecatepec será nuestro legado, en este momento que nos toca escribir un capítulo de nuestra historia la cuarta transformación histórica que impulsa nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador desde Ecatepec se impulsa con resultados que hoy los ciudadanos pueden sentir y vivir, en acciones que se palpan en un solo frente de lucha contra el Covid.
Así mismo, la alumna Adriana Paola Espinosa del 4 semestre de la carrera de derecho del centro universitario la UAEM campus Ecatepec, señaló que “La bandera nacional es muestra de nuestro orgullo nacional, nuestra bandera es una símbolo de escencia y soberanía, la necesidad de un país republicano y democrático”.
Reflejo de la unión y cultura de los mexicanos que se ha consolidado en un viaje desde nuestros orígenes de nuestra historia precolombina después con la llegada de las expediciones españolas a mesoamerica, así cómo la extensión de la Nueva España en nuestro territorio así como las luchas de independencia y la revolución del siglo pasado.
El origen de nuestra bandera se remonta al uso del estándarte guadalupano en manos de Miguel Hidalgo y Costilla para dar inicio a la lucha de independencia, tras este acontecimiento histórico con el triunfó del primer imperio con Agustín de Iturbide decreto el uso oficialmente nuestra primera bandera que fue parte del ejército trigarante.
Es en esta bandera dónde se utilizan los símbolos impresos en los códigos azteca de un águila posando sobre un nopal al arribó de los mexicas buscando Aztlán, afirmó la alumna en la explanada de Ecatepec.
Además relató que tras la ocupación norteamericana y la bancarrota en el país se proponía un cambio sustancial de nuestros símbolos, por ello se impulsó por el liberalismo de la etapa de la reforma, utilizada por Juárez.
Después relató, “Se alteró durante la intervención francesa el 1967 y por último en 1968 siendo presidente Gustavo Díaz Ordaz manteniendo el significado de los colores el verde la esperanza, el blanco la unidad y el rojo la sangre de los héroes”.
Cabe destacar la presencia de los integrantes del cabildo, así como los directores de la administración pública, elementos de seguridad pública y del ejército mexicano destacamentados en la 37a base aérea de Santa Lucia, quienes izaron la bandera nacional a todo lo alto en la monumental asta bandera en Ecatepec.