Por:Alejandro Carrillo.
Valle de México.- El día de ayer el presidente de al república Andrés Manuel López Obrador inauguró la base militar número 1 del Ejército Mexicano y la pista de la Fuerza Aérea que esta instalada dentro de la base aérea de Santa Lucia, y muy cercana al Nuevo aeropuerto Internacional “Gral. Felipe Ángeles”; detonando con ello la curiosidad de propios y extraños para saber cuáles son las actividades que lleva a cabo la SEDENA, alrededor de este proyecto de infraestructura.
Y es que la labor que llevan a cabo los integrantes de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) cobra mayor importancia para la 37a zona militar este mes de febrero por el significado que tienen en las celebraciones patrias. cómo son el dia del ejército, la marcha de la lealtad, el día de la fuerza aérea y se revisten aún más con las obras de infraestructura que se están realizando en Santa Lucía por las fuerzas armadas.
Para el comandante de la 37a Zona Militar Cesar Augusto Bonilla Orozco, “La mejor evaluación al trabajo de las fuerzas armadas es el reconocimiento de la sociedad”.
Por ello dió a conocer la instalación de una exposición de 60 fotografías en el deportivo “Silverio Pérez” de Texcoco. la cual ya es permanente las 24 horas debido a que ha tenido gran respuesta de la sociedad, misma que se extenderá a partir del 12 y hasta el 21 de Marzo en la plaza principal de Ecatepec, en ella se destaca cada una de las actividades que desarrolla el ejército mexicano dentro de la fuerzas armadas; y que se acentúan con los temas “los rostros de la pandemia” dónde en imágenes se muestra cómo los elementos de las fuerzas armadas hemos participado en ayudar para hacer llegar medicamentos durante la pandemia a la población, así como su intervención en la distribución de las vacunas, y su cuidado y resguardo para que sean aplicadas con honestidad como es la orden del mando supremo del ejército, “el presidente de la república”.
Destaca además imágenes en la aplicación del plan DN-III en Tabasco Villahermosa, luchando con las inundaciones que arrasaron a comunidades enteras, y por supuesto fotografías que dan muestra de que la SEDENA contribuye directamente en la construcción del aeropuerto Felipe Ángeles.
Bonilla Orozco, dió a conocer que el presidente Andrés Manuel López Obrador en el día del ejército este 19 de febrero, acudirá a la base militar Santa Lucia a inaugurar el cuartel general de la 37a Zona Militar.
Insistío en que el ejército además lleva a cabo acciónes para defender la soberanía y la integridad del territorio nacional
siempre se encuentra preparado para atender la mision de cuidar la soberanía, mediante el trabajo la fuerza aérea que cuida nuestro espacio aéreo, y en los últimos meses con la prescencia de las caravanas migrantes cuidando la frontera con elementos de forma permanente.
Señaló que el ejército mexicano tiene a su cargo la seguridad interior del país y aunque la mayoría de actividades de persecución de delitos es del fuero común; también es cierto que el ejército el combate al narcotráfico, desplegando su fuerza en los lugares más remotos de México.
Ejemplo de ello es que regimiento de San Juan Teotihuacán está desplegado en el denominado “triángulo dorado en la Sierra madre” entre los estados de Chihuahua, Durango y Chihuahua dando batalla en la misión de erradicar sembradíos de enervantes, además de hacer revisiones en todo el país para evitar el tráfico de armas municiones y explosivos.
El comandante de la 37a zona militar, informó del seguimiento que las fuerzas armadas da a los vuelos clandestinos que vienen de Sudamérica y cuyos destinos se encuentran, Baja California, Sonora y Tamaulipas a dónde pretenden llegar los cargamentos de droga, además del combate en Coordinación con la armada de México en los puertos del país.
El plan de robo de hidrocarburos el cuál es impulsado desde el principio de este gobierno asignó la misión de combatirlo de forma conjunta al Ejército, Marina y Guardia Nacional, tan sólo en el EdoMéx hay tres ductos 2 de combustible que vienen de la región Tuxpan- Puebla y uno de gas Cactus- Guadalajara los cuales tienen una longitud de más de 100 km; a los cuales, señaló “hay que darles seguridad para que evitar que los huachicoleros hagan tomas clandestinas”.
Además las fuerzas armadas otorgan seguridad a instalaciones estratégicas como son las de Pemex y Conagua por ello se abanderan camiones cisternas que se adquirieron durante la crisis de desabasto para transportar combustible desde las refinerías del país.
“Realizamos tareas en Coordinacion con otras dependencias del gobierno aprovechando el despliegue operativo para realizar labores sociales, seguridad a hospitales, habilitamos hospitales Covid-19 traslado de vacunas, campañas de vacunación, y ayudamos a impulsar la campaña de “México Sin Hambre”, mediante la distribución de alimentos gratuitos, así como la distribución de libros gratuitos de educación”.
Además señaló “Combatimos incendios forestales, campañas de reforestación y en nuestro vivero ubicado en el municipio de Temamatla se producen plantas para los estados de México, Puebla, Tlaxcala Y Oaxaca, cuidando el medio ambiente de las futuras generaciones”.
Cabe destacar que los militares llevan a cabo acciones de gran interés para los mexiquenses y para los mexicanos, que van desde ceremonias cívicas y obras sociales, ceremonias de adiestramiento de escoltas escolares, participación en desfiles militares, construcción de instalaciones de los bancos del bienestar, cuarteles de la guardia nacional, y por supuesto el aeropuerto Felipe Ángeles.
“La base fundamental del ejército es la disciplina”, estamos regidos por valores y reglamentos que hacen que la carrera militar sea una buena opción para los jóvenes, existen hoy alternativas de crecimiento por la diversificación de tareas que hoy realiza el ejército mexicano”, detalló el General Bonilla.