![amlo_efe_regresoooo_crop1612796828137.jpg_1577178466](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/02/amlo_efe_regresoooo_crop1612796828137.jpg_1577178466.jpg)
**”Porque me contagié, porqué tengo que trabajar como millones de mexicanos, ni modo que me quede encerrado no se puede vivir encerrado”: Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México.
**México es el país con mayor tasa de letalidad en el mundo por Covid-19 y el ejecutivo insiste en no usar cubrebocas.
Cdmx.- El presidente de la República Andrés Manuel López Obrador se reintegró el día de hoy a las conferencias matutinas después de mantenerse en cuarenta, por su contagio del virus SARS-COV2.
En la tradicional conferencia diaria del mandatario, misma que en los últimos días era encabezada por la maestra Olga Sánchez Cordero Secretaria de Gobernación, el títular del poder Ejecutivo, mostraba ya un semblante de mejoría, y ante la pregunta expresa de si reforzaría sus apariciones públicas para evitar alguna complicación. señaló “Me enfermé porque no abuse hay jefes de Estado y Presidentes que se han vacunado, han sido los primeros eso no lo dice la prensa Fifi”.
Aseguró :”Se vacunan los presidentes y las personalidades con la argucia de que ellos dan el ejemplo. fíjense la triquiñuela para que la gente no le tema a la vacuna”, comentario que a más de uno de los reporteros les causo asombro por la actitud del presidente, ante la gravedad en los números de contagiós y descesos a casi un año de conocerse el primer caso de Covid-19 en nuestro país.
“Porque me contagié, porqué tengo que trabajar como millones de mexicanos, ni modo que me quede encerrado no se puede vivir encerrado, me tocó contagiarme me cuide y afortunadamente salí adelante”. fue la respuesta del jefe de Estado Mexicano ante el cuestionamiento de saber si se le podría pedir a la población el uso obligatorio del cubrebocas.
Reiteró que tras su mejoría seguirá enfrentándo la crisis sanitaria y la crisis económica. Y señaló que lo más importante es la consumación de la obra de transformación de México.
Presidente va a usar cubrebocas?
López Obrador, Argumentó En México no hay autoritarismo por ello esta prohibido prohibir el uso del cubrebocas es voluntario lo más importante es la libertad y cada quien debe de asumír su responsabilidad. en México no a obligado a nada y no hay toque de queda como en otros países”.
Uno de los reporteros insistío “En este mismo espacio el doctor Gatell lo ha dicho en la conferencia de salud de la tarde que debemos protegernos; usted no usará cubrebocas?”.
“No ahora además por lo que plantean los médicos ya no contagio. Aún así no lo voy a usar respeto mucho a Gatell pero no lo voy a usar”.
El presidente de la República además contestó a conocer que:
“Seguire trabajando con una actitud positiva, buscando superar los obstáculos y tratando de salvar vidas, la mayoría de la gente está en ese plan están optimista hay que ser muy positivos; el pesimismo y lo negativo, en los contagiós tiene que ver con los grupos de intereses creados, tiene que ver con los corruptos que quieren regresar por sus fueros”.
Cuando nos vamos a vacunar?.
El ejecutivo federal dijo al respecto “Ya sabemos que los diarios Fifis van a apostar que no tengamos la vacuna Krause va estar diciendo que en estados Unidos se vacuna 1.5 millones de dosis diarias y aquí 3 mil, pero eso lo hacen con poca objetividad, con la óptica del hampa”.
Recordo que México presento una iniciativa en la ONU para que no se acapararán las vacunas; pero que de 200 Naciones solo en 72 se están administrando vacunas y de ellas solo algunas lo hacen de forma masivamente.
Dió a conocer que hay países de América latina que no tienen Vacunas Guatemala, el Salvador, Belice y Honduras, en comparación con Estados unidos ha vacunado casi 40 millones de personas, China 41 millones, Reino Unido más de 11 millones y Emiratos Árabes 4 .3 millones ubicando a México en el lugar 18.
En contraste con Ecuador y Bolivia las cuales tan solo unos mliles de vacunas tenemos que buscar que haya una mejor distribución de las vacunas, En México aseguró “Van a llegar estaremos cumpliendo con la vacunación de los adultos mayores, tenemos el dinero para comprar las dosis que sean necesarias”.
El presidente señaló que retomará agenda está semana; “Mañana vamos a la ceremonia del día de la lealtad, imaginense yo que tengo que estar en la importante celebración, el jueves iremos a la inauguración de la base aérea del aeropuerto Felipe Ángeles y vamos a estar en gira en Oaxaca el día 14 de febrero ya que iniciamos las Conmemoraciónes de los 200 años de la independencia nacional en Tlapa dónde asesinaron a Vicente Guerrero”.
Detalló que según sus números la crisis económica no ha tenido un impacto considerable, gracias a día factores fundamentales, la llegada de una cifra récord de 40 mil 600 millones de dólares de remesas y la entrega de programas sociales del gobierno federal por más de 200 mil millones de pesos, además señaló que no ha habido una depreciación considerable del peso, así como un incremento de casi el 50 porciento de el salario mínimo y rompiendo el mito de que forzosamente cuando aumentaba el salario, aumentaban los precios.