![InShot_20210125_112520466](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/01/InShot_20210125_112520466.jpg)
Valle de México.– El Partido Fuerza por México (FXM) en el Estado de México, dió a conocer sus convocatorias para participar en los procesos de selección de candidatos a los Ayuntamientos y Diputaciones Locales por los principios de Mayoría Relativa y de Representación Proporcional.
Esta convocatoria dirigida a sus militantes y simpatizantes especifica los requisitos que deben cumplir y la documentación que deben presentar, quienes aspiren a
representar al Partido Fuerza por México en los comicios locales a celebrarse el próximo 6 de junio.
Además de cumplir con lo dispuesto en el artículo 115 de la Constitución se les señalan los siguientes requisitos:
**Ser de reconocida probidad y buena fama pública.
**No estar condenada o condenado por sentencia ejecutoriada por el delito de violencia política contra las mujeres en razón de género.
**No estar inscrito en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos en el Estado, ni en otra entidad federativa.
**No estar condenado por sentencia ejecutoriada por delitos de violencia familiar, contra la libertad sexual o de violencia de género.
El método de selección de candidaturas de FXM será por designación directa, tal como lo establece el artículo 149 de los Estatutos del Partido y de conformidad con los Métodos de selección de candidaturas presentado ante las autoridades electorales competentes.
Las Convocatorias estarán a disposición de los interesados en los estrados de las sedes nacional y del Estado de México del Partido, así como en sus Comité Directivos Municipales.
Asimismo, un tanto de las Convocatorias fue colocada en la oficina de la representación del Partido en el Instituto Electoral del Estado de México y en la página oficial del partido político.
Habrá que recordar que la secretaría general del partido en la entidad Mtra. Guadalupe Balderas, señaló hace unos días que Fuerza Social será el único partido que nominará en su mayoría Mujeres para llegar a los congresos Estatal y Federal, con ello darle un lugar a las mujeres en la participación politica en la entidad.