Cd, Méx.- Sin medidas de sanitarias así se pueden ver a cientos de personas visitando el mercado de “Sonora”, ubicado en la esquina de Fray Servando Teresa de Mier y el Eje 1 Oriente Calzada de la Viga en la colonia Merced Balbuen, alcaldía de Venustiano Carranza, en las vialidades solo hay elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para agilizar la movilidad de las avenidas, pero no exhortan a los peatones a retirarse del lugar.
Y todo esto se da por la llegada en las próximas semanas del “Día del Amor y la Amistad”; los asistentes a este espacio tradicionalmente se surten de los regalos de esta fecha, parecieran no tener miedo a contagiarse de Covid-19, lo importante es conseguir artículos alusivos al festejo de San Valentín.
Ya que aquí pueden comprar desde un mega Oso de peluche chocolates y flores artificiales, estos son los artículos más comercializados en el área acondicionada como un gran tianguis, pese al semáforo rojo epidemiológico que prevalece en la capital del País.
Es aquí donde nos preguntamos este comercio no es retirado pese a no pagar impuestos formales como es el ramo de los restaurantero solo por decir uno, que todos los días hacen un llamado para poder abrir sus locales y ofrecer sus servicios, y generar trabajo a miles de personas tan solo en la Ciudad de México.
Será que ya es necesario que las autoridades capitalinas se pongan las pilas y de verdad implementen una estrategia donde todas las áreas tengan un pequeño respiro y puedan obtener dinero para salir adelante ante más de 10 meses enfrentando la pandemia.
No es bueno especular sobre las acciones que cierran comercios establecidos y dejan al comercio informal con la puerta abierta pues les asusta los plantones y cierre de calles, ya que desde hace mucho el gobierno y la ley no han podido contener y hacer respetar las reglas y medidas implementadas por las autoridades de salud para evitar la propagación del Covid-19.