
**Niños sin hogar fueron los primeros beneficiados con el programa “Mi Gran Esperanza.
***Del 04 al 10 de enero de 2021, niños de Tecámac recibirán juguetes y un vale para la entrega de calzado:MGE.
Tecámac, EdoMéx.- Durante su visita al albergue de niñas, niños y adolescentes en situación de abandono “Ivana N”, la presidenta municipal Mariela Gutiérrez Escalante, además de recorrer las instalaciones y constatar que se les brinda atención y cuidado a los pequeños, así como un espacio digno de atención a sus necesidades, reiteró su compromiso de continuar trabajando para erradicar la violencia contra los más pequeños del hogar.
La Alcaldesa se dirigió a los pequeños recordando la llegada del Día de Reyes, y que a través del programa Mi Gran Esperanza”, son los primeros en recibir los beneficios del programa.
Acompañada por el personal del Sistema DIF Tecámac, la alcaldesa hizo entrega de zapatos, muñecas juegos didácticos, los cuales iluminaron la carita de los niños beneficiados y con su sonrisa agradecieron 3l noble gesto
Gutiérrez Escalante, emitió un reconocimiento a todos los trabajadores del Sistema DIF Tecámac que participan en el cuidado de estos pequeños que por alguna razón están resguardados en este espacio, a los cuales con su amor, paciencia y tiempo lograran ser mejores tecamaquenses, ya que ese es el compromiso que “tenemos con las niñas, niños y adolescentes de Tecámac, quienes son la gran esperanza de este municipio”.
“Ya que ellos son la gran generación que vendrá a cambiar el destino de este gran municipio que es Tecámac” subrayó la alcaldesa.
El Albergue que el DIF de Tecámac puso en funcionamiento durante el 2020, para atender a niñas, niños y adolescentes en abandono y/o violencia“Ivana N”, está ubicado en Ozumbilla, aquí son atendidos 26 menores, los cuales cuentan con dormitorio, comedor, aula, consultorio, área de juegos y deporte.
Es importante recordar que durante el mes de diciembre del 2020 la ejecutivo municipal dio el banderazo de salida a los Visitadores Sociales, que realizarán el Censo para conocer más a la población infantil y juvenil, y sus necesidades más apremiantes, como parte del programa social “Mi Gran Esperanza”. Este “ejército de Visitadores Sociales”, estuvo formado por jóvenes que hicieron el levantamiento de un Censo casa por casa, para registrar datos importantísimos como peso, talla, situación nutricional.
El Censo se llevó a cabo del 10 al 20 de diciembre del 2020, después del levantamiento censal, en una segunda etapa, a través del programa “Mi Gran Esperanza, se entregaron dulces, a través de “aguinaldos” y juguetes para niños de 3 meses a 12 años.
Una tercera etapa constará de la entrega de juguetes, a través de vales, del 04 al 10 de enero del 2021 y un vale para recibir calzado, dirigido a niños y niñas de 4 a 15 años de edad. La cuarta etapa será la entrega de calzado, en fecha que será determinada por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tecámac.
Posteriormente a la entrega de de calzado y con base en los registros del Censo, se llevará a cabo una Jornada de Salud, a través de la cual se les brindará servicio básico de salud, como nutriología, consulta médico general y psicológica.
Cabe destacar que durante esta visita la alcaldesa reitero que su gobierno ha mantenido una administración de recursos con total honradez y eficiencia, ejemplo de ello es que los mismos alcanzan para crear y hacer funcionar instituciones como este albergue donde se atiende con amor a estos pequeños.