Valle de México.- A unos días de que se clausure el periodo de sesiones de la cámara de diputados en el EdoMéx, la aprobación de la “Ley de Protección de Periodistas” pende de un hilo.
Por un lado el aumento en los casos de Covid-19 entre los periodistas del EdoMéx, el cual ha dejado ya sus estragos entre los reporteros, muchos sin acceso a los servicios de seguridad social, ya que ellos han sido parte de la primera línea de la pandemia, teniendo que estar al pie del cañón para mantener informada a la ciudadanía, aunque en ello el riesgo de contagiós este siendo mayor y en algunos casos mortal.
Por otro lado la incontinencia verbal de los diputados del EdoMéx. quienes aseguraron que la ley saldrá por acuerdo de todos los grupos parlamentarios este periodo legislativo ya que el año 2021 por su naturaleza Electoral, haría difícil concretarla.
y es que en sus informes, algunos legisladores llenaron de pintas las paredes y de publicaciónes las redes sociales, buscando las elecciones de 2021 y publicitando las leyes que aprobaron, pero guardando “Mutis” de forma inexplicable, sobre la ley de Periodistas.
Los legisladores mexiquenses en sus recientes informes (los cuales se llevaron a cabo innecesariamente pues lo que menos necesita la ciudadanía son concentraciones sociales) pero que se llevaron a cabo más por su anhelo de buscar una alcaldía o un escaño en alguna curul, que sentar las bases de la tan reiterada “Cuarta Transformación”.
En ellos no se escuchó de uno solo una postura alrededor de la aprobación de la Ley de Protección de periodistas, ni siquiera por la legisladora proponente de la iniciativa.
La atención se decantó a favor del reconocimiento de los derechos de la comunidad trans, quienes acudían a la cámara de diputados, usando las viejas prácticas de presión, cerrando avenidas, violentando los edificios y “mentando madres”.
Ellos asi lograron su cometido, el gremio periodístico, por el contrario guardo su sana distancia e incrementó su activismo, el Colectivo de Periodistas llevo a cabo el primer taller de actualización en Tejupilco, dónde hace más de un año habrían matado a Nevith Condes y dónde era necesario comenzar a impulsar la autoprotección de los comunicadores, más en tiempos de pandemia.
Hoy, los diputados de la entidad se desgarraron la ropa, para evitar un préstamo para el gobierno estatal, pero no han echo ninguna manifestación por la falta de apoyo a los periodistas que sufren y mueren por el Covid-19.
Los Diputados locales, sufren del síndrome (Dory) o síndrome de memoria de corto plazo, ya que publicitan la creación de la nueva ley de protección de víctimas, el reconocimiento de los derechos trans incluso ya con el control del OSFEM se manifiestan por una mayor fiscalización; en fin se identifican en teoría como una “Legislatura Histórica”, pero con “doble discurso”, ya que no tienen aún la voluntad para cumplir con un sector de la sociedad que les permitiría legitimar el ejercicio legislativo y evitar que se vuelvan más de lo mismo por su falta de valentía.
La LX Legislatura “No tiene la voluntad” de aprobar la ley ya que en su ADN político suponemos, corre la anticuada idea de que en esa medida se podrán perpetuar sin tener más oposición que ellos mismos.
Es más, cuando se les cuestiona porque no han querido aprobar la Ley de Protección de Periodistas, simplemente se señalan unos a otros, voltean al pasado y se ensimisman en su oportunidad de transformación, pero no les es suficiente por aprobarla en la realidad.
Se ufanan de terminar con los privilegios y la corrupcion, entonces porque negarse a darle mayores facultades a los periodistas para ejercer su trabajo en el EdoMéx?.
Simple, el autoritarismo y la soberbia los ensombrece, también esto los revela en su justa estatura, los señala como más de lo mismo, cómo parte de un credo que presume de transformar pero se achica ante la posibilidad de abrir la “Caja de Pandora”.
Los periodistas mexiquenses somos pacientes y sabemos que cuando la clase política cambie, y el espíritu de democracia y cambio llegué. seremos los primeros en conocer de la aprobación, de la tan anhelada legislación, mientras tanto permanecemos en la idefension y hoy en la primera línea de la peor pandemia de la humanidad, con la indiferencia de los legisladores mexiquenses.