![PSX_20201207_203520](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2020/12/PSX_20201207_203520-scaled.jpg)
**Durante la transmisión del informe de Gobierno de Ariel Juárez, una orda de Bots atacaron a la ciudadania que señalaba la falta de agua potable, seguridad y acciones en materia de límites territoriales.
Por: Alejandro Carrillo.
Cuautitlán México, EdoMéx.-Los informes de gobierno en plena pandemia se mostraron como una suerte de competencia entre los Alcaldes del Valle de México, ya que los niveles de audiencia obtenidos, dan muestra del interés que genera su gestión ante sus electores.
Sin embargo, dejando de lado el impacto mediático del ejercicio es innegable que uno de los menos concurridos por los cibernautas fue el del Alcalde de Cuautitlán Ariel Juárez, quien en momentos registraba menos de 200 espectadores, contradictorio si tomamos en cuenta el rating que alcanzaría en la cámara federal cuando desde la tribuna del congreso le aventaba a los diputados monedas de chocolate, recibiendo señales obsenas de diputadas mexiquenses.
Ex integrante del STUNAM, Ariel desperdició sus cualidades como buen orador y un político controversial que jalaba reflectores, por la falta de capacidad de gestión y de un manejo eficiente de su imagen, más aún por la mediocridad de su administración, por ello se quedó como un actor lejanisimo a las condiciones políticas que tenía cuando era compañero de bancada con Rocío Nahle hoy, Secretaria de Energía o Ernestina Godoy procuradora de la Cdmx.
Ariel, visiblemente delgado no articuló idea de transformación, lejos quedaron las expectativas para transformar Cuautitlán, lejos quedaron las críticas a las administraciones municipales que lo antecedieron y que el señalaba.
No hubo indicadores de desempeño, ni grandes obras, no hubo programas novedosos o acciones en contra de la corrupción, sin embargó se informó de una disminución “increíble” de sueldos del 75 porciento para el Alcalde y los regidores, como si esos ahorros cambiarán la realidad de la gente.
Se habló que “voluntariamente”, los trabajadores del ayuntamiento habrían cedido parte de su salario para hacer despensas para la gente en la pandemia, omnioso y sospechoso que en plena pandemia los trabajadores del ayuntamiento hayan pedido que les bajarán el sueldo no le parece?
Lejos quedó la camaradería con la profesora Delfina Gómez, no hubo un solo giño para el Senador Higinio Martínez, ni mención alguna para hacer pública su tan anhelada reelección en 2021.
Ariel Juárez, es hasta hoy uno de los Alcaldes más grises del Valle de México, y se subraya trás este ejercicio, desarticulado, dónde una orda de porros fueron soltados como bots para desestimar las nutrida críticas en su contra durante la transmisión del segundo informe del ex vecino de Cebadales.
Lejos quedó la instalación de parques industriales y la apertura de nuevos negocios de la mano de su incondicional Raúl Chaparro, dueño de Asecem; juntos lo habrian anunciado con bombo y platillo cuando nombró a su yerno como Director de desarrollo económico, sin embargó a pesar de la Pandemia Asecem ha realizado por lo menos tres reuniones “sociales”, multitudinarias, y a pesar del aumento de contagiós, se reúnen. En ellos “Chaparro”, sigue reconociendo a Ariel Juárez como el súper facilitador de la apertura de negocios, mismos que no fueron mencionados el segundo informe del Alcalde Morenista.
Cabe mencionar, que en muchos de los comentarios, (los cuales eran censurados por cuentas a favor del ayuntamiento de Cuautitlán), señalaron la falta de acuerdos para la terminar con un vieja controversia con Tultepec, en materia de límites territoriales, la falta de agua potable y de seguridad pública en la localidad.