**Trás señalamientos de la órganizacion Mundial de la Salud sobre el manejo en México, el subsecretario López-Gatell, dijo que a todo el mundo se lo dice.
**La indolencia del gobierno federal, duránte la temporada navideña podría alentar un desbordamiento de contagiós que se pudiera evitar, si se regresa en el semáforo epidemiológico.
Valle de México.-La Órganizacion Mundial de la Salud (OMS) considera que el aumento de casos y muertes por COVID-19 en México demuestra que el país está en una situación “mala” que es “muy preocupante” y piden seriedad en la respuesta y a los líderes que sean ejemplares en el uso de mascarillas y otras medidas.
"La situación en #México es muy preocupante. Los números muestran que el país está en mala situación.
Cuando suben los casos y también las muertes es un problema muy serio y pediríamos a México que sea serio. Esperamos que todos los líderes den ejemplo". @DrTedros #COVID19 pic.twitter.com/DP8em7L6QE— Noticias ONU (@NoticiasONU) November 30, 2020
El director de la Organización mundial de la salud, destacó que desde mediados de octubre los números de muertes y casos semanales se han doblado.
“Cuando ambos indicadores aumentan, es un problema muy serio. Y nos gustaría pedir a México que sea muy serio. No comentamos comportamientos individuales sobre el uso de mascarillas. Pero hemos dicho en general que usar mascarilla es importante, la higiene de manos es importante, mantener la distancia es importante y esperamos que los líderes sean ejemplares. Queremos que los líderes sean un modelo a seguir”, dijo el doctor Tedros Adhanom Gebreyesus.
El doctor Tedros, destacó que tanto el número de fallecidos como el de casos se dobló entre la semana del 12 de octubre y la del 20 de noviembre, pasando el primero de 2000 a 4000 y el segundo, de 31.000 a más de 60.000.
“Creo que esto muestra que México está en mal estado”, informó el máximo representante de la Organización, quien añadió que “cuando ambos indicadores, las muertes y los casos aumentan, es un problema muy serio. nos gustaría pedirle a México que sea muy serio”, insistió Tedros Adhanom.
Coincido con el director general de la @WHO, Tedros Ghebreyesus, en que todas y todos debemos tomarnos en serio la pandemia de #COVID19. No es momento de relajar la disciplina en las medidas preventivas ni de hacer reuniones. pic.twitter.com/cI9BaxBsZA
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) December 1, 2020
Por su parte el subsecretario para la prevención de la Salud Hugo López-Gatell, señaló que lo que dijo el Dr. Tedros se lo dice “a todo el mundo” e insistío que por “algúna razón” lo dice de una manera distinta a lo qué “los medios quisieran orientar”, pero todos tenemos que tomarnos muy en serio la epidemia”.
Trás el comentario, las críticas hacía el subsecretario López-Gatell no se hicieron esperar señalando que la gravedad de los contagiós y la falta de visión para atender la pandemia en México, ha generado 105 mil 904 muertos en México y más de 1 millón 113 mil personas que se han infectado del virus Covid-19, en nuestro pais.
Trás el paso de los días posteriores al “Buen Fin” la falta de voluntad política para disminuir la movilidad para evitar contagiós, está provocando ya en la población un sentido de indolencia que es potencializado por el gobierno que no quiere asumir el costo político de regresar al semáforo rojo y con ello evitar más muertes en el país.
Lo cierto es que las camas en los hospitales se siguen llenando y a medida que nos acercamos a la temporada navideña, pareciera que el problema se va difuminando con la llegada de la navidad y el consumo de bienes y servicios; haciendo de la Navidad en México un desbordamiento social patrocinado por cierto por el gobierno federal, mismo que hoy cumple una tercera parte de su mandato.