Naucalpan, Edoméx.- Teniendo como prioridad apoyar a todos los sectores de la sociedad, el gobierno local apoyado de las plataformas virtuales ha realizado diversas actividades donde además de cuidar la sanadistancia se apoya con orientación y cuidados en su salud física y psicología
Cabe mencionar que el Primer Foro Virtual de Adicciones Naucalpan 2020, organizado por el Sistema DIF, concliyó con una ponencia sobre patología dual, es decir, la existencia simultánea de un trastorno mental y un trastorno adictivo, como alcoholismo y depresión.
Rodrigo Islas Gómez, subdirector de Prevención y Atención Psicoemocional del DIF Naucalpan, destacó que “las personas que desarrollan una patología dual deterioran su salud no solo fisiológica, sino también mental. Con las ponencias de este foro, buscamos proporcionar a la población elementos para contrarrestar las consecuencias que le puede provocar al individuo y a su entorno”.
Durante su ponencia Consideraciones sobre el Alcoholismo y la Depresión en Personas Jóvenes, el director del Centro de Integración Juvenil A.C. (CIJ), Naucalpan, Ricardo León Fabela, señaló que la depresión puede derivar en el consumo de sustancias adictivas.
“Casi el 90 por ciento de las personas que llegan al Centro presenta algún problema en términos de su estado de ánimo. Cuando alguien tiene un diagnóstico de depresión, es importante buscar si presenta consumo de sustancias para darle un mejor tratamiento”, puntualizó
Aprovecho para invitar a la ciudadanía a acercarse al CIJ Naucalpan, ubicado en el Circuito Ingenieros, Ciudad Satélite, para recibir ayuda en caso de padecer afectaciones al consumir algún tipo de droga.
Mientras que en su ponencia, Tratamientos Residenciales de Adicciones, Ricardo Iván Nanni Alvarado, director de la Clínica de Rehabilitación de Adicciones Punto de Partida A.C., manifestó que en México mueren al día más de 150 personas por alguna enfermedad asociada al consumo de alcohol.
“En México, mueren cada día 156 personas a razón de alguna de las 64 enfermedades asociadas al consumo de alcohol. De cada 10 pesos que invierte el Gobierno federal en Salud, uno de esos 10 pesos va destinado a tratar las consecuencias del uso de esta sustancia”, apunto Nanni Alvarado.
Este experto destacó que entre más temprana sea la exposición al consumo de bebidas embriagantes, mayores serán las consecuencias en el cerebro, el cual logra su proceso de maduración hasta los 24 o 25 años de edad.
“No es que tomar alcohol sea algo malo, pero si no hay medida, esto nos expone a poder accidentarnos, a tener una reacción física o mental, cuando el hepatocito o esta célula del hígado no es capaz de metabolizar las grandes cantidades de bebidas que se están ingiriendo”, sostuvó Nanni Alvarado.
En su turno Armando Armenta Bautista, Jefe del Centro de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) Héroes de Granaditas, resaltó en su ponencia Farmacoterapia en los trastornos duales asociados al alcohol, la importancia de realizar estudios de laboratorio especializados para cada paciente.
Durante su transmisión virtual, que se proyectó a través de las páginas oficiales del Gobierno de Naucalpan y del DIF Municipal, también participó Francisco Javier Fernández Clamont, director del Instituto Mexiquense Contra las Adicciones.
Y también invitó a los naucalpenses a acudir a los tres Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) que hay en Naucalpan si se identifica algún problema de consumo de drogas. Los CAPA de Naucalpan están ubicados en las colonias Independencia, Los Cuartos y el Hospital General Maximiliano Ruiz Castañeda.
Mientras que a nombre de la Presidenta Municipal, Patricia Durán Reveles, la encargada de despacho del Instituto Municipal de Atención a la Salud, Rosalba Gualito Castañeda, agradeció a todos los especialistas su participación en el Primer Foro Virtual de Adicciones Naucalpan 2020.
La administración naucalpense invita a quién requiera algún tipo de ayuda, el Gobierno de Naucalpan pone a disposición los teléfonos del Preadic (Prevención de Adicciones) 55 21663091. También el teléfono 555371 2250 del Centro de Atención Médica y Psicológica del C4 Municipal, que atiende los 365 días del año.