Tlalnepantla, Edoméx.- Durante el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Centro de Desarrollo Integral para la Mujer (CEDEIM) del Sistema Municipal DIF (SMDIF) recibió el Certificado de la Norma Internacional ISO 9001:2015 ‘Sistemas de Gestión de Calidad’, por el “servicio de protección y restitución de derechos de las mujeres, hijas e hijos en situación de violencia”.
En representación del Presidente Municipal, Raciel Pérez Cruz, Jezabel Delgado Flores, Primera Síndica, señaló que en Tlalnepantla se implementan acciones para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres a través del CEDEIM, donde reciben protección, atención psicológica y asesoría jurídica.
Asimismo puntualizó que al mejorar los servicios multidisciplinarios del CEDEIM se logró la certificación ISO 9001:2015, es el primer refugio en conseguirla a nivel nacional y uno de los primeros en Latinoamérica.
En Nuestra Ciudad se tiene cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, por lo que se han implementado acciones para atender la Alerta de Violencia de Género, declarada en 11 municipios del Estado de México, como la instalación del Comité Naranja, destacó la síndico municipal.
Por su parte Luis Eduardo Trejo Castillo, auditor en ‘Sistemas de Gestión de Calidad’, hablo sobre la Norma ISO 9001:2015, con la cual se optimizan los procesos y se mejora el servicio otorgado a la ciudadanía, ‘la calidad no debe ser un fin, sino un medio de formación personal con metas concretas que permitan mantener un modelo de desarrollo constante’’.
De igual manera Rafael Chacón Villagrán, Director del SMDIF, puntualizó que desde el DIF se tejen redes de protección para salvaguardar y defender los derechos de las mujeres, ‘’trabajamos por los grupos más vulnerables desde una visión asistencial progresista con perspectivas de género’’.
Cabe mencionar que estuvieron presentes Rocío Pérez Cruz, Presidenta Honoraria del DIF; Paula Gabriela Pellicer Torres, secretaria particular de la Oficina de Presidencia; Roberto Barragán Rebolledo, director de la empresa certificadora ‘MB Certification México, S.C.’, titulares de las diversas áreas de la administración y del SMDIF, Celina Macías Raygoza, magistrada de la Primera Sala Regional Norte del Tribunal Federal de Justicia Administrativa; Cristel Yunuen Pozas Serrano, procuradora de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Estado de México; Theresa Solís, presidenta de Mujeres en el Cine.