![Zoé Robledo Aburto](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2020/11/1183604.jpeg)
Ciudad de México.- Durante conferencia el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, informó que el gobierno e México, a través del DIF, dará un apoyo de 11 mil 460 pesos para gastos funerarios a los familiares de personas fallecidas por coronavirus entre el 18 de marzo y hasta que se declare oficialmente el fin de la emergencia sanitaria.
El funcionario federal explicó que esto tendrá como propósito contribuir con los gastos en que incurren las familias, originados por los servicios funerarios; “es un apoyo universal sin importar su condición social, si tienen o no seguridad social o la condición económica de quien lo solicite. Es un apoyo directo, sólo se necesita acceder voluntariamente a una plataforma digital para solicitarlo”.
Asimismo el director general del IMSS señaló que los deudos tendrán un año a partir del deceso de su familiar y que sólo será posible entregar un apoyo por cada persona fallecida.
En tanto los beneficiarios serán los familiares directos de la persona fallecida por Covid-19, es decir, esposa o esposo, hijos, padre o madre. “Una vez recibida la solicitud se tendrá un tiempo de espera de una semana si no se presentara una segunda solicitud por la misma persona, se generaría el pago. Si hubiera algún otro familiar solicitando el apoyo, se dirimen las controversias a partir de lo que establecen los lineamientos”, destacó.
Mientras que para la solicitud del apoyo se requerirá: acta de defunción que indique que la causa de muerte fue el virus SARS-Cov-2, así como documentos oficiales que acrediten el parentesco entre la persona finada y quien solicita la ayuda
Cabe mencionar que el portal de internetwww.deudoscovid.gob.mx iniciará operaciones el próximo 2 de diciembre. Sin embargo, a partir de este martes ya funciona el correo: apoyodeudoscovid@dif.gob.mx
Cinco pasos para obtener el apoyo
1. Ingresar CURP de la persona fallecida y adjuntar acta de defunción por Covid-19
2. Registrar CURP y datos generales de la persona beneficiaria, y adjuntar identificación oficial y documento que acredite parentesco
3. Determinar el medio de entrega del apoyo, ya sea transferencia bancaria o generación de folio para otra forma de pago
4. Leer y aceptar la declaratoria bajo protesta de decir verdad de que el uso de los recursos será para la recuperación de la economía familiar. No obstante, no se tendrán que comprobar los gastos funerarios
5. La plataforma generará un comprobante de solicitud para su posterior pago a partir de la descarga de un folio que es con el que se realizarán todos los trámites