Tejupilco, EdoMéx.-El colectivo de Periodistas del EdoMéx llevó a cabo el primer curso de actualización y profesionalización a Periodistas de la zona sur del EdoMéx.
Mediante una dinámica que privilegió la sana distancia, los y las periodistas de la Región Sur, reunidos en la preparatoria regional de Tejupilco tuvieron la oportunidad de escuchar de parte de experimentados periodistas diversos temas de interés para su ejercicio profesional.
El Colectivo de Periodistas del Edomex, dió inicio en Tejupilco a los cursos de actualización y profesionalización, los cuales están dirigidos a reporteros que cubren la región de”Tierra Caliente”, contando con la visita de periodistas de la Zona de Volcanes.
Dicho curso fue inaugurado por parte del Presidente Municipal de Tejupilco; Anthony Domínguez Vargas y autoridades de la Preparatoria Regional de Tejupilco.
Este curso da inicio a una nueva dinámica de profesionalización impulsada por el Colectivo de Periodistas del EdoMéx, con este tipo de cursos entre los que destacaron un taller de géneros periodísticos, así como interesantes módulos, cómo redacción periodística, dónde está la nota?, Y por supuesto una extensa exposición en materia de Protocolos de Seguridad para Periodistas.
Entre los encargados de realizar este programa de capacitación se dieron cita, los periodistas mexiquenses José Nader y Andrés Solís. así como el destacado periodista de investigación Rogelio Hernández.
Está Iniciativa se da como un primer esfuerzo realizado por el Colectivo de Periodistas del EdoMéx, en uno de los municipios de mayor riesgo para la actividad periodística en la entidad, debido a la falta de conectividad y por la realidad que se vive por la actividad preponderante en “Tierra Caliente”.
Así mismo, es una muestra del compromiso con la profesionalización impulsada por el Colectivo; más aún de un trabajo coordinado y permanente del colegiado en la búsqueda de mejores condiciones de seguridad y de profesionalización de los y las periodistas de la entidad.
Habrá que recordar que la iniciativa de ley de protección integral de periodistas y defensores de los derechos humanos, que está en proceso de aprobación en la LX Legislatura Mexiquense, contempla la creación del mecanismo de protección en el Estado de México, un fondo de capacitación continúa, así como el reconocimiento de derechos fundamentales como el secreto profesional y la cláusula de conciencia; y la tipificación de delitos en contra de la libertad de expresión.
Con estas acciónes el Colectivo de Periodistas de EdoMéx reiteran su compromiso para impulsar cambios en la concepción de la actividad periodística, mediante una preparación continúa y acordé a la realidad que viven los y las periodistas mexiquenses.