**En la primera toma de protesta virtual de las nuevas dirigencias nacionales, el joven político el poblano señala que Fuerza Social coincide con los objetivos de la 4T.
**Representamos con personalidad propia a las nuevas generaciones que luchan por la transformación de México: Gerardo Islas Maldonado.
Ciudad de México.- Tras obtener hace unos días el reconocimiento del INE el partido Fuerza Social por México, tomó protesta a su dirigencia nacional de forma virtual.
En la primera asamblea nacional se llevó a cabo la toma de protesta de la dirigencia nacional de Fuerza Social por México (FSM), misma que de forma innovadora y por la pandemia de Covid-19 fue transmitida por redes sociales, en ella Gerardo Islas Maldonado, afirmó que “Fuerza Social por México es la nueva expresión de política joven que requiere el país para aglutinar las demandas de los grupos de la sociedad, que no han encontrado una respuesta en los partidos políticos existentes”.
“Nosotros somos un movimiento genuino de transformación progresista”. Y autodefinio a Fuerza Social como un progresismo del centro de México, “no somos ni de izquierda, ni de derecha”, enmarcó Gerardo Islas.
El nuevo dirigente nacional, al que se ubica cómo cercano al desparecido gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle, insistío que Fuerza Social por México coincide con los objetivos de la Cuarta Transformación, pues “En los últimos 22 años el modelo económico no ha permitido llevar el bienestar a todos los rincones del país, ni ha permitido crear un suelo parejo para las familias que menos tienen”.
Así mismo, puntualizó que “frente a otras fuerzas políticas identificadas con la Cuarta Transformación, representamos con personalidad propia a las nuevas generaciones que luchan por ella”.
De igual manera explicó que el partido trabajará en el impulso de un nuevo modelo que permita un crecimiento económico inclusivo, que además considere los principios de la sustentabilidad que distinguen al siglo XXI.
El nuevo dirigente de Fuerza Social insistío que tres de cada cuatro jóvenes en edad escolar no están estudiando una carrera profesional. Y sólo la mitad de ellos termina su bachillerato, por ello, Insistío en buscar una mayor inversión en educación, con la meta de lograr en el mediano plazo el equivalente al 8% del Producto Interno Bruto destinado a la educación y la investigación científica en el país.
Señaló que Fuerza Social muestra su preocupación por la violencia que viven en las mujeres en diferentes partes del país y destacó que “No podemos permitir que haya gobiernos que también tomen represalias violentas contra las mujeres que se manifiestan precisamente por la violencia en su contra, como paso hace unos días en el municipio de Benito Juárez en Quintana Roo”.
Aseveró Islas Maldonado que otros temas que impulsará la agenda social de Fuerza Social son el reconocimiento de los matrimonios igualitarios, la defensa contra el robo de identidad y los cambios a la legislación electoral para reducir la edad mínima para votar a 16 años.
Fuerza Social por México está situandose como un movimiento que podría articular en las próximas elecciones una nueva dinámica de participación ante la falta de opciones y de polarización desprendida de las elecciones de 2018 y de la ideología del actual presidente Andrés Manuel López Obrador.