**Realizan autoridades municipales y estatales la inauguración de la sede de la dirección jurídica y consultiva y el Centro de Justicia Cívica en Técamac.
**La pandemia por Covid-19 ha marcado un parteaguas en la forma de convivencia vecinal, por lo que en los primeros meses del 2020 la pandemia se detono la solicitud de más conciliaciones: Mariela Gutiérrez.
**”Es intención del Poder Judicial del Estado de México llevar a cabo una revisión integral del Código Penal, que establezca la diferencia entre el Derecho Administrativo sancionador y el Derecho Penal”: Ricardo Sodi presidente del TSJEM.
Tecámac, EdoMéx.-Con el objetivo el brindar espacios dignos para la impartición de justicia en Técamac, realizaron la inauguración de la Sede de la Dirección Jurídica y Consultiva y el Centro de Justicia Cívica, ceremonia que estuvo encabezada por la Alcaldesa de Técamac Mariela Gutiérrez Escalante y el presidente del Tribunal Superior de Justicia en el Estado de México Magistrado Dr. Ricardo Sodi Cuellar.
En su oportunidad la Mtra. Perla Lizeth Cruz Ramírez Directora General Jurídica y consultiva del municipio de Tecámac, dió la bienvenida a las autoridades y destacó lo importante que es para la actual administración aplicar la justicia cívica en el municipio, ello para fomentar la paz social y justicia para todos.
Estas acciones dijo, “Marcaran el trabajo realizado por la administración encabezada por la alcaldesa Mariela Gutiérrez, hoy estamos dejando huella, hoy estamos cambiando a Tecámac” insistío.
Por su parte la presidenta municipal Mariela Gutiérrez puntualizó que estas instalaciones permiten avanzar en la consolidación de una de las principales funciones, que es resolver oportuna, expedita y gratuita, los problemas de la ciudadanía.
Asimismo la ejecutivo municipal destacó la funcionalidad para que quienes acuden a solicitar el amparo de la justicia administrativa, hoy lo hagan en instalaciones segura, dignas y que cuentan con el debido equipamiento.
Mariela Gutiérrez Informó que estas instalaciones contaron con una inversión superior a los 6 millones de pesos, y permitirán atender alrededor de 64 infractores de forma conjunta, posee un juzgado cívico, dos salas de audiencias, área médica, separos para mujeres, hombres menores infractores, personas con discapacidad, adultos y de la comunidad LGBTT, salas de conciliación, área de trabajo social, oficinas administrativas, sala de monitoreo, barandilla, entre otras.
Cómo dato adicional en este año que se implemento el modelo homologado de Justicia cívica en Técamac, por lo cual de han realizado 520 mediaciones o conciliaciones de las cuales más de 379 fueron exitosas.
La alcadesa de Técamac insistió, que es importante considerar que la pandemia por Covid-19 ha marcado un parteaguas en la forma de convivencia vecinal, por lo que en los primeros meses de la pandemia se detono la solicitud de más conciliaciones o mediaciones que el año pasado.
En ese sentido informó que se realizaron 3566 actas informativas por diversos hechos, también optimizaron los tramites, se tomo conocimiento, se califico y designo las multas por diversas faltas administrativas.
Mariela Gutiérrez reiteró, que Tecámac se destaca por su desarrollo administrativo y jurídico, en la transparencia de las finanzas públicas, en la realización de obra pública en la entidad, ejemplo de ello es la pavimentación de vialidades del municipio.
“Tecámac cuenta con el parque más hermoso del Estado de México el recién restaurado Parque Sierra Hermosa, y con la Vocacional 19 del Instituto Politécnico Nacional”
Cómo asistentes el Doctor Pablo Espinoza Márquez, integrante del Consejo de la Judicatura del Estado de México, Y la Magistrada Sara Gabriela Bonilla López, integrante de la Primera Sala Familiar de Tlalnepantla, así como los integrantes del cuerpo Edilicio.
Por su parte el titular del Poder Judicial del Estado de México, Magistrado Ricardo Sodi Cuellar, puntualizó que la autoridad municipal es la más cercana a la gente, es la responsable de brindar administración pública, seguridad y justicia a la ciudadanía, por lo que es el trabajo más comprometido y señalado en todos los ámbitos de gobierno.
Sodi Cuellar insistío en que “El municipio debe ser la célula básica de la administración de la sociedad”.Así mismo felicitó a las autoridades de Tecámac por mantener capacitados a los policías del municipio, ya que son los primeros en atender a la sociedad, además de ser un gobierno que se preocupa por preparar a sus policías; ésto insistío, habla bien del encargo que los ciudadanos les hicieron.
El titular de TSJEM destacó la buena distribución de este inmueble dedicado a la justicia cívica donde las galeras, las áreas de atención están dignamente instaladas.
Además insistío en que “Es intención del Poder Judicial del Estado de México llevar a cabo una revisión integral del Código Penal, que establezca la diferencia entre el Derecho Administrativo sancionador y el Derecho Penal”.
Agregó que en esta revisión se planteará despenalizar diversas conductas que no debieran ser delitos sino faltas administrativas y fortalecer a través de una Ley de Cultura Cívica y la capacitación de la policía municipal.
Ricardo Sodi no cejó en conminar a las autoridades a continuar apoyando la construcción de estos espacios para de esta manera disminuir el delito en los municipios, y reiteró su compromiso de apoyar al municipio en generar las condiciones de capacitación a los impartidores de justicia y seguridad.