![IMG-20201028-WA0191](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2020/10/IMG-20201028-WA0191.jpg)
**Desde Tecámac trabajaremos conjuntamente para apoyar a las mujeres y sus familias”: Mariela Gutiérrez.
**Acompaña a la inauguración de este espacio la recién nombrada secretaria de las mujeres del EdoMéx Isabel Sánchez Olguin.
Tecámac, Edoméx.- La presidenta municipal de Tecámac Mariela Gutiérrez Escalante, encabezó la inauguración del Centro de Desarrollo Comunitario “CDC” Héroes Ozumbilla, como invitada especial acudió la Lic. María Isabel Sánchez Olguín, Secretaria de las Mujeres en el Estado de México”, a quien señaló “esperamos unir esfuerzos para juntas apoyar a las y los tecamaquenses”.
Mariela Gutiérrez señaló a la funcionaria estatal que “Sin duda el Estado de México enfrenta diversas dificultades en la materia, por ello secretaria, se deben generar políticas públicas que permitan a la mujer vencer los distintos tipos de violencia que se dan en casa, en la calle o en las áreas laborales”.
“Desde Tecámac te decimos que trabajaremos conjuntamente para lograr las metas trazadas en apoyo a las mujeres y sus familias”, reiteró.
Con la apertura de este Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) en Héroes Ozumbilla, mismo que ocupa las instalaciones de lo que fuera la sede de la procuraduría de la defensa del menor y la familia, se ofrecerán cursos, talleres y servicios entre otras actividades en apoyo a las mujeres y sus familias.
Destacó la alcaldesa la apertura de los “CDC’s” de las comunidades de Reyes Acozac, Casas GEO, Sierra Hermosa, San Martín , Ejidos de Tecámac, y San Pablo Tecalco, atendiendo a más de 3 mil tecamaquenses, asi mismo informó que también serán inauguradas las oficinas administrativas en Villas del Real.
De igual manera explicó que ante la pandemia los CDC’s otorgan sus servicio al 30 por ciento de su capacidad y se atiende a la ciudadanía bajo estrictas lmedidas sanitarias.
Por su parte María Isabel Sánchez Olguín, secretaria de las mujeres en el Estado de México, agradeció a la alcaldesa de Tecámac, su invitación a inaugurar el Centro de Desarrollo Comunitario y las instalaciones administrativas del DIF Municipal de Tecámac.
Sánchez Olguín reconoció el enorme esfuerzo y voluntad de las autoridades tecamaquenses, para trabajar en conjunto por las mujeres, las niñas y adolescentes brindándoles espacios dignos que permitirán atender a quienes lo requieran de la mejor manera.
La primera Secretaria de las Mujeres en la entidad reiteró el enorme compromiso que tiene el gobernador Alfredo Del Mazo para Impulsar un trabajo coordinado con los 125 ayuntamientos de la entidad para apoyar a las mujeres. Tal y como lo hace desde el inicio de su administración el gobernador del Estado de México, con programas para la mujer como el Salario Rosa.
“Y hoy es un gusto ver que en Tecámac canalizan esfuerzos para apoyar en el desarrollo de las mujeres, no solo económicos sino también psicológicos”, por lo cual nos sumamos a sus esfuerzos, detalló Sánchez Olguin.
Cabe mencionar que Centro de Desarrollo Comunitario “CDC” Héroes Ozumbilla, otorgara servicios de Atención a la Salud, área enfermería, se cuenta con el servicio de podología destacando la atención a las personas diabéticas, cuenta también con servicio de psicología
Un espacio de Cultura de Belleza, donde se darán cursos de motivación, cambio de imagen y cuidado personal, entre otros talleres mismos que les permitirán a las mujeres obtener recursos económicos, para sus hogares.
Cabe destacar que se cuenta con un espacio para dar clases de computación, para quienes lo requieran aprender cómo manejar las plataformas de internet que hoy tanto se requiere para apoyar a los niños y jóvenes en sus clases.
Este espacio integra un salón de usos múltiples donde podrán recibir activación física, niños mujeres y personas mayores.
De igual manera cuenta con un espacio para otorgar capacitación para la elaboración de artesanías, lo cual les permite dar inicio a un pequeño negocio que les remunere económicamente.
Aunado a esto se cuenta con un área para impartir cursos de repostería, panadería, chocolatería, cocina tradicional, cocina prehispánica, entre otros talleres que se imparten a niños y niñas de 6 años en adelante y en generar a toda la ciudadanía.
Estuvieron presentes, María Isabel Muñoz Rodríguez presidenta Honoraria del DIF Tecámac, Alondra Parra Flores Directora General del Sistema DIF Tecámac, el sindico municipal e integrantes del honorable cabildo, así como directores de las diferentes áreas de la administración local.