![PSX_20201025_221528](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2020/10/PSX_20201025_221528-1-scaled.jpg)
**Tras la pandemia, el Gobierno Mexiquense implementó una ruta efectiva para continúar apoyando la economía de las familias de mexiquenses.
**A diferencia de otros el Gobierno de Alfredo Del Mazo, nunca detuvo la entrega de programas sociales duránte la pandemia, por el contrario incrementó en la medida de lo posible apoyar directamente a las familias del EdoMéx.
EdoMéx.-Este lunes el gobernador del Estado de México rendirá su tercer informe de gobierno, y sin lugar a dudas uno de los rubros dónde se concentraron en gran medida los esfuerzos duránte la pandemia fueron justamente en la entrega de los programas sociales.
En este 2020 la pandemia por Covid-19 dió un giro a las condiciones de salud y económicas a nivel mundial, por ello es que la magnitud de la epidemia golpeó de forma muy importante a las familias mexiquenses tras meses de confinamiento.
Desde el inicio de la pandemia, la administración estatal, encabezada por Alfredo Del Mazo tomo la iniciativa para Impulsar la entrega de apoyos sociales para aminorar el impacto en los bolsillos de los mexiquenses.
Por ello el EdoMéx, se dió a la tarea de Impulsar en mayor medida una serie de programas sociales que propiciaran la recuperación económica, apoyando a las familias, y al contrario de otros gobiernos el de Alfredo Del Mazo nunca detuvo los apoyos sociales ni en los momentos más algidos de contagiós en la pandemia.
Al frente el programa “Salario Rosa” el cuál se entregó de forma ininterrumpida a más de 300 mil mujeres durante la pandemia y que de forma permanente ha sido “La plataforma de apoyo para las mujeres del EdoMéx”, mismo que han sido prioritario duránte la administración, pero que se fortaleció más ante la necesidad del apoyo económico a las mujeres en la contingencia sanitaria.
Al reto se sumó el programa de “Entrega de Útiles Escolares”, que con la modalidad “Aprende en Casa” puesta en marcha por las autoridades educativas, planteó la necesidad de tomar clases en casa e Invertir en útiles escolares.
Por ello resultó un apoyo muy importante para los alumnos y los padres de familia de los niveles preescolar, primaria y secundaria, este programa mismo que atendiende a 15 mil instituciones de educación en los 125 Municipios del EdoMéx.
Duránte la pandemia Alfredo Del Mazo, inició el programa de “Apoyo para el desempleo”, el cual se entregó apoyos económicos a más de 50 mil jefes y jefas de familia que perdieron sus empleos, este programa sin lugar a dudas ayudó en el gasto familiar, justamente ante la falta de recursos económicos, por el cierre de fuentes de empleo.
En ese sentido, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza puso en marcha el programa “Impulso para el Desarrollo Industrial y Regional”, mísmo que se lleva a cabo conjuntamente con Nacional Financiera, y tiene la finalidad de otorgar créditos hasta por 5 millones de pesos a pequeñas y medianas empresas Mexiquenses.
Con la entrega de más de 570 mil canastas alimentarias a familias mexiquenses en los 125 municipios, Alfredo del Mazo impulsa apoyos con los cuáles se procura una sana alimentación, y se generan ahorros en los hogares de los beneficiarios.
Cabe destacar que más de 40 mil productores agropecuarios que recibieron fertilizantes como beneficiarios del programa de “apoyos forestales”, mismo que tiene el objetivo de apoyar a la economía de los productores del campo, quienes también sufrieron un severo golpe en su economía duránte la pandemia.
A tres años de Gobierno la administración encabezada por Alfredo Del Mazo, concentró sus acciones en apoyar a los y las mexiquenses, más desprotegidos con programas sociales que permiten a la ciudadanía salir de la crisis económica detonada por la pandemia.
Alfredo Del Mazo, enfrenta con plena responsabilidad la epidemia de Covid-19, con más de 93 mil casos positivos en la entidad, y lo hace con la firme convicción de encabezar un gobierno que hace equipo con la gente, y que impulsa la economía. un gobierno que no se detiene, para salir adelante.