![PSX_20201016_185228](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2020/10/PSX_20201016_185228.jpg)
**Ejemplo de disciplina financiera y de sensibilidad con la gente la reacción de Atizapán de Zaragoza en la Pandemia
Atizapán de Zaragoza, México.-Durante la pandemia por Covid-19, los gobiernos municipales han enfrentado una acentuada crisis primero por la necesidad de atender la salud de la población.
De forma paralela se presentó una crisis de recursos económicos en la hacienda pública, pues las participaciones bajaron, y la recaudación se desplomó.
Los múltiples contagios a lo largo de los meses, simplemente hicieron que la ciudadanía se replegara a sus casas por un buen tiempo, y en el caso de Atizapán de Zaragoza se arriesgaron y muchas familias confrontan aún esta pandemia.
En el ayuntamiento los trabajadores vulnerables se fueron a sus casas con sueldo pagado, quienes tenían que atender a la ciudadanía se quedaron, y a pesar de todas las medidas sanitarias otorgadas por el gobierno municipal muchos de ellos han caído en la desgracia de padecer esta terrible enfermedad, incluso han fallecido.
Desde el inicio de la pandemia Ruth Olvera, tomó la decisión de no parar con la estrategia para mejorar la seguridad de las familias de este municipio. incluso, la Alcaldesa impulsó, el aumentó al sueldo de los elementos policiacos y la dotación en plena contingencia de mejor armamento y equipo a los policías.
Cabe destacar, que tampoco se pararon los servicios de recolección de basura, ni se detuvo el apoyo a la gente que lo requería ofreciendo más de 80 mil “Despensas Verdes” de abarrotes y comidas calientes, ni las obras en proceso se detuvieron, Ruth decidió reactivar la economía pues fue necesario, y decidió apoyar a los más necesitados de esta pandemia, con un apoyo mensual hasta el mes de diciembre.
Hasta hoy, el riesgo de contraer el virus lo seguimos corriendo todos, a pesar de las medidas preventivas, no estamos excentos de sufrir una desgracia.
Por lo que sin duda. la ruta que la administración de Ruth Olvera ha tomado hasta este momento, es precisamente para salvaguardar la vida y la economía de las familias más desprotegidas.