![PSX_20201012_131426](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2020/10/PSX_20201012_131426.jpg)
**Solicita al INE que informe como se procesarán los datos de la encuesta ya que según los resultados el habría obtenido el mejor porcentaje que los candidatos incluso de los que competían a la presidencia del partido.
Cdmx.- En conferencia de prensa el político chiapaneco dió a conocer que habría solicitado al Instituto Nacional Electoral (INE) mediante un escrito que sea valorado el posicionamiento acerca del lugar que habría logrado en la encuesta para la Secretaría General, en la que detalló que Incluso habría obtenido mejores resultados de aceptación que Mario Delgado y Porfirio Muñoz Ledo, que están empatados para ocupar la presidencia de Morena.
Emilio Ulloa, ha hecho su carrera política en la izquierda y en unas cuantas semanas se posicionó ante la militancia para buscar en contra de todo pronóstico la Secretaría General de Morena, con miras al 2021.
Ubicado en el primer lugar en las encuestas con el 30.4 porciento, el avecindado en Netzahualcóyotl obtuvo el primer lugar, y técnicamente ocuparía la Secretaría General de forma holgada, incluso por encima de Citlalli Hernández que obtuvo el 21 porciento, pero incluso si fuera descision del INE pudiera alcanzar la presidencia del movimiento de regeneración nacional (Morena).
Emilio Ulloa señaló, “Soy el que más opiniones favorables obtuvo en la encuesta de intención de votos, si revisan los resultados totales, yo gané con 30.4 por ciento; los que están, supuestamente empatados, por la Presidencia obtuvieron 24 por ciento, cada uno, y quien ya se declaró Secretaria General, a pesar de quedar en tercer lugar del proceso por la Secretaría General, logró sólo el 21 por ciento, por eso le estoy pidiendo al INE que aclare cuál es la situación general del proceso y cuál es mi situación, pues en realidad yo fui quien más preferencias logró en las encuestas.
“Soy el ganador, tengo diferencias contundentes, sobre Citlalli Hernández quien obtuvo el 21 por ciento, la diferencia es de 9 por ciento, fui la persona con mayor intensión para ocupar el cargo, pero habré de respetar absolutamente el proceso y el dictamen de la autoridad electoral, fui la persona más votada y puedo quedar fuera por el principio de paridad”
Trás la encuesta, Ulloa Pérez, insistió que hay un acuerdo para otorgar por una cuota de género uno de las dos posiciones, sin embargo también advirtió que tras el empate técnico entre los dos finalistas es un hecho que ninguno ocupó el porcentaje de aceptación que el obtuvo.
Pidió a los contendientes una semana de tregua política, para impulsar a los candidatos de Morena para los comicios de Hidalgo y Coahuila, podios que se concentren en apoyar a los candidatos en ambas entidades.
Finalizó señalando que a pesar de que el INE no fijo topes de campaña, es inevitable comparar los gastos de campaña de cada uno de los candidatos, mismos que deben de ser verificados para evitar que en futuros procesos se de el abuso en el uso de recursos buscando posiciones políticas.