Atizapán de Zaragoza, Edoméx.- Teniendo como objetivo el prevenir las adicciones y mejorar la calidad de vida emocional de sus habitantes, el gobierno atizapense llevo a cabo videoconferencias en coordinación con el Centros de Integración Juvenil (CIJ), logrando una red de atención a más de 127 mil personas durante el año.
A través de la Dirección de Bienestar, a cargo de Miguel Ángel Velázquez, las videoconferencias abordan temas enfocados a prevenir las adicciones y programas de tratamiento, además de brindar asesoría psicológica y herramientas necesarias en caso de que alguien enfrente directa o indirectamente el consumo de drogas.
Cabe mencionar que para que esta acción continúe su labor durante la alerta sanitaria por el COVID-19, las conferencias se llevan a cabo de manera virtual a través de la plataforma ZOOM, donde los asistentes pueden exponer sus dudas a los especialistas.
Participan más de 14 ponentes, profesionales en psicología, han tratado temas como: Factores de riesgo suicida, Suicidio y Covid 19, Importancia de la convivencia familiar, Factores de riesgo suicida en el adulto mayor, Depresión Regulación del estrés y violencia de género, Confinamiento y sus consecuencias en la salud emocional; Prevención y consumo de metanfetamina, Estudio de la personalidad, Medios electrónicos y redes sociales, cuidando a los niños; Aprender a pensar, Convivencia familiar en tiempos de Covid, Prevención de la violencia en el noviazgo, entre otros.
Asimismo las ponencias pueden ser consultadas en cualquier momento en las redes sociales del Ayuntamiento; esta acción responde al Programa Municipal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia (PROPEV).