**“Tecámac, está en vía de alcanzar su destino de la mano del gobierno federal el cual lleva a cabo uno de sus grandes proyectos a nivel nacional, el aeropuerto “Gral.Felipe Ángeles”: MGE
***Desde las organizaciones municipalistas, se debe impulsar un criterio fundamentalmente local y regional: Mariela Gutiérrez Escalante.
Tlalnepantla, EdoMéx.– Duránte su participación en la mesa de trabajo de la Confederación Nacional de Municipios de México (CONAMM), misma que se realizó Vía Zoom, y en la cuál tomó protesta Raciel Pérez Cruz, alcalde de Tlalnepantla, como Presidente de la Asociación Nacional de Zonas Metropolitanas, la presidenta municipal Mariela Gutiérrez Escalante, hizo un llamado a trabajar todas las asociaciones presentes (Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC), y la CONAMM; en la conformación de una agenda que permita consolidar importantes acciones que den más beneficios a los mexicanos para consolidar la Cuarta Transformación en cada Municipio del país.
Agradeció la invitación a la participación de estos trabajos, y aprovecho para recordar que Tecámac, es el municipio donde el gobierno federal impulsa uno de sus más grandes proyectos a nivel nacional, como lo es el aeropuerto “Gral. Felipe Ángeles”.
“Desde Tecámac un municipio que abraza con especial entusiasmo el mayor proyecto de infraestructura, del presidente Andrés Manuel López Obrador, consideramos que lo realmente necesario es que los involucrados actúen con mayor celeridad y empatía con las autoridades locales o municipales”, señaló Mariela Gutiérrez.
Y apuntó “Al menos con relación a la ley para el desarrollo metropolitano del Valle de México, se han realizado la mayoría de los estudios, se han integrado y procesado las iniciativas, tanto en las cámaras locales, de Hidalgo y México, así como las que integran el Congreso de la Unión, y hasta la fecha no se aprecian avances sustanciales, que nos permitan contar con los instrumentos normativos que otorguen certidumbre a las acciones que con urgencia nos demandan nuestros habitantes, con relación al fenómeno metropolitano”.
Asi mismo, Gutiérrez Escalante dijo que desde las instancias y organizaciones municipalistas, se debe impulsar un criterio fundamentalmente local, a los reductos del centralismo, que aún permean en las diversas instancias de los gobiernos federal y local, mismas que al amparo de sus facultades las cuáles siguen siendo ambiguas en diversos ordenamientos, pero sobre todo de los recursos con los que cuentan deciden obras y acciones e incluso autorizaciones de funcionamiento de unidades económicas.
En ese sentido, señaló “Tenemos que estar atentos a que la aprobación de la ley de desarrollo metropolitano y su reglamento, para procurar que no sea un instrumento para profundizar en la centralización”.
“Debemos de velar porque está disposición, aboné al fortalecimiento de las capacidades de los municipios y alcaldías, que somos los directamente involucrados en la atención de la demanda social” subrayó la alcaldesa tecamaquense.
“Ya que si algo se va a solucionar en las ciudades y zonas metropolitanas, esas soluciones tendrán que ser obligadamente municipales, principalmente en lo relacionado con seguridad pública, infraestructura hídrica y sanitaria, residuos sólidos, y del uso de suelo” explicó la alcaldesa
Gutiérrez Escalante
En esta reunión estuvieron presentes en la sala de Cabildo de Tlalnepantla, Juan Hugo de la Rosa García, Presidente Municipal de Nezahualcóyotl; representantes de los gobiernos de Naucalpan y Toluca; el Diputado local, Mario Gabriel Gutiérrez Cureño. Mientras que vía Zoom el alcalde de Tepic, Francisco Javier Castellón Fonseca, Copresidente de CONAMM; alcaldesa de Reynosa, Maki Esther Ortiz Domínguez; los alcaldes de Guanajuato, Mario Alejandro Navarro Saldaña; de León, Guanajuato, Héctor López Santillana; Durango, Durango, Jorge Salum del Palacio, la alcaldesa de Córdoba, Veracruz, Leticia López Landero; de Hermosillo, Sonora, Célida López Cárdenas; Gómez Palacio, Durango, Alma Marina Vitela Rodríguez; alcalde de Tonalá, Jalisco, Juan Antonio González Mora; Miguel Hidalgo en la Ciudad de México, Víctor Hugo Romo Guerra y la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Marina Brugada Molina.