**Raciel Pérez hizo un llamado para conformar un nuevo modelo de trabajo directo entre Federación y municipios.
Tlalnepantla, EdoMéx.- Durante de la mesa de trabajo de la Confederación Nacional de Municipios de México (CONAMM), misma que se realizó Vía Zoom, Raciel Pérez Cruz, alcalde de Tlalnepantla, rindió protesta como Presidente de la Asociación Nacional de Zonas Metropolitanas.
Cabe mencionar que como presidente de esta asociación, Raciel Pérez Cruz representará a las zonas metropolitanas ante la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC), que también integran la CONAMM, y se tiene el propósito de fortalecer el desarrollo de las zonas metropolitanas del país, en las que se genera una importante actividad económica pero también política y gubernamental.
En esta oportunidad estuvieron presentes en la sala de Cabildo de Tlalnepantla, donde se realizó esta reunión, Juan Hugo de la Rosa García, Presidente Municipal de Nezahualcóyotl; Mariela Gutiérrez Escalante, Presidenta Municipal de Tecámac; representantes de los gobiernos de Naucalpan y Toluca; el Diputado local, Mario Gabriel Gutiérrez Cureño.
Mientras que vía Zoom el alcalde de Tepic, Francisco Javier Castellón Fonseca, Copresidente de CONAMM; alcaldesa de Reynosa, Maki Esther Ortiz Domínguez; los alcaldes de Guanajuato, Mario Alejandro Navarro Saldaña; de León, Guanajuato, Héctor López Santillana; Durango, Durango, Jorge Salum del Palacio, la alcaldesa de Córdoba, Veracruz, Leticia López Landero; de Hermosillo, Sonora, Célida López Cárdenas; Gómez Palacio, Durango, Alma Marina Vitela Rodríguez; alcalde de Tonalá, Jalisco, Juan Antonio González Mora; Miguel Hidalgo en la Ciudad de México, Víctor Hugo Romo Guerra y la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Marina Brugada Molina.
Frente a ellos el munícipe de Tlalnepantla, hizo un llamado para conformar un nuevo modelo de trabajo directo entre la federación y municipios para la atención y resolución de problemas metropolitanos.
Asi mismo destacó que de esta forma se construirá un puente para avanzar en este tema, descentralizar las decisiones y eliminar la intermediación.
“La Asociación Nacional de Zonas Metropolitanas construirá un referente organizado en cada una de las 74 zonas metropolitanas, para que cada una tenga una identidad y diálogo directo con el Gobierno Federal”, subrayó Raciel Pérez.
De igual manera puso a consideración una agenda de trabajo en la cual se destaca: gobernanza metropolitana basada en formación de redes municipales; revisión de las atribuciones constitucionales del Artículo 115; gobernabilidad e inclusión social; sustentabilidad urbana; resilencia ante desastres naturales; sistemas ambientales; uso de tecnologías para resolver problemas urbanos; conectividad, seguridad pública, financiamiento, participación ciudadana e impulso a la planeación estratégica para un desarrollo inclusivo.
En tanto al tomar protesta al alcalde Raciel Pérez, al alcaldes de Iztacalco y Copresidente de la CONAMM Raúl Armando Quintero Martínez, asentó que con la integración de la nueva mesa directiva de la Asociación Nacional de Zonas Metropolitanas, se da un paso importante para trabajar y elaborar diagnósticos en las distintas áreas conurbadas de nuestro país.
Por su parte Raúl Armando Quintero sostuvo que “son tiempos de maduración, de más complejidad, las zonas metropolitanas tienen problemas de aire, agua, seguridad, movilidad, entre otros, lo que obliga a coordinarse para el desarrollo de una agenda local”.
En su oportunidad Daniel Fajardo Ortiz, Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda del Gobierno de México, expresó el desarrollo de nuestro país en gran medida se realiza en los municipios, que enfrentan grandes problemas como movilidad y seguridad pública.
Aprovechó para explicar que se impulsa la planeación en los municipios y de manera coordinada la gobernanza metropolitana a través de consejos consultivos ciudadanos, donde la sociedad pueda participar en la toma de decisiones.
“El gobierno de México trabaja en coordinación con las asociaciones, felicito y doy la bienvenida a Raciel Pérez Cruz y reitero la disposición para trabajar con la asociación”.
La presidenta Marina Vitela destacó la importancia de lograr acuerdos y trabajar de manera unificada, al margen de las ideologías políticas, para impulsar el desarrollo metropolitano, una asignatura en la que ha participado a lo largo de su trayectoria y que representa grandes beneficios de la población de las zonas metropolitanas, concluyó.