** No sé equipara el ahorro económico al disminuir la representatividad de las minorías.
Coacalco, EdoMéx.- “Yo creo que el ahorro económico no es representativo, ante el daño que se le hará a la democracia, al disminuir los espacios, para las minorías, lo anterior fue expresado por el alcalde Darwin Eslava sobre la aprobación de la propuesta que busca disminuir a los síndicos y regidores en los gobiernos de la entidad.
El alcalde de Morena señaló, que “Todos debemos tener derecho a una representación y la reducción de estos espacios, va a generar que los llamados partidos grandes tengan este derecho”, y por ejemplo- dijo- partidos que perdieron su registro pero que aún tienen representantes los perderán, porque hubo gente que confió en ellos y los creyó una buena opción.
En este caso la disminución por un tema económico, seguramente dañara la participación ciudadana, ya que la gente no se animara a tener una nueva opción, ahora se pegarán a las opciones grandes o no tendrán representación.
Reiteró el Alcalde Darwin Eslava “que la propuesta del senador Higinio Martínez, contraviene con mucho la participación ciudadana y la Democracia”; “ya que el tema de la representación de todos los sectores siempre va a ser en democracia algo muy particular, porque siempre buscamos la representación de jóvenes, de mujeres, la representación de la comunidad de la diversidad sexual, adultos mayores, de discapacitados y en general de todos los sectores, y al limitar a los partidos políticos a ese tipo de representación, también estamos limitando la participación de la sociedad en la democracia.
“Con lo cual la señaló que se está diciendo es que se va la “chiquillada”, reiterando el munícipe, que “Esto dejará además de un encarecimiento político de las regidurías, ya que se tendrá una por partido”.
Recordó también que si hoy se cuenta con dos regidores por partido y por lo menos existe la paridad de género, pues se otorga representación a una mujer y un hombre, con esta propuesta solo se contará con un solo género representado en los ayuntamientos, eso será un retroceso de equidad de género en la democracia de la entidad.
“Por lo cual esta propuesta es una limitación a la democracia por parte de la legislatura local”, esta dijo es “una opinión muy personal” subrayó el alcalde coacalquense.
Así mismo, dijo que es una grave riesgo para la seguridad la eliminación del Subsidio para el Fortalecimiento del desempeño en materia de Seguridad Pública (FORTASEG) en la Legislatura Federal, indicó el presidente municipal Darwin Eslava, que los recortes que hace el gobierno afectan mucho a todos los municipios, ya que este recurso del FORTASEG ayudaban sobre todo a la capacitación, “hoy las leyes exigen que se cuente con policía muy bien capacitada, pero ahora nos pedirán una policía muy bien capacitada, certificada, pero no hay recurso para eso. “Lo cual va en detrimento de la capacitación de los propios elementos policiacos”.
“hoy tendremos que buscar otra opción alterna, ya que a los municipios que nos aportaba FORTASEG, nos beneficiaba, pero para garantizar la seguridad debemoa de ver qué hacer” subrayó.
Destacó que al recibir la administración Coacalco, contaba con 360 elementos y a la fecha se aumento el numero a casi 500 elementos, los cuales han pasado por la academia y cuentan con el examen de control de confianza perfectamente pasado, y certificados para su puesto, lo cual nos hace una de las mejores policías de la región, destacando que se cuenta con uno de los 8 comandantes de la región certificado.
“Todo este trabajo realizado y el recurso invertido nos permite decir que se ha bajado el índice delictivo” puntualizó el munícipe. Apuntó que desde el inicio de la administración se trabaja en el combate a la corrupción, para ello se han establecido diversos mecanismos a través de la contraloría municipal, “somos uno de los principales municipios en trabajar en establecer el sistema municipal contra de la corrupción y sobre todo al interior de nuestra policía, y desde el primer día y hasta el final trabajaremos en ello”.
El municipe aseguró que “Uno de los delitos que se ha disminuido desde el inicio de la presente administración es el de robo de vehículos el cual hoy se ve en un 60 por ciento, ello sin tomar estos meses de pandemia, datos emitidos por el Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, lo cual nos permite tener el mapeo de donde atacar el tema de inseguridad.
“Al visitar las distintas colonias siempre el primer tema a tratar era la inseguridad, después el agua, y hoy al regresar nos piden el mejoramiento de las calles a través del bacheo, lo cual nos indica que los dos primeros temas han sido atacados y hoy estamos piden trabajar en el tema de bacheo.
Indicó que no se tiene un límite en el presupuesto a signado al “Programa Integral de Bacheo” y se realizará hasta el último día de su administración.