![PSX_20200928_045615](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2020/09/PSX_20200928_045615-scaled.jpg)
Por: Alejandro Carrillo
A pesar de las investigaciones y tras dos años de administración de López Obrador, todavía no se sabe dónde están los 43 estudiantes de la escuela rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa en Guerrero, ni se precisa que fue lo que realmente sucedió en esa noche en el municipio de Iguala en Guerrero.
Parece mentira que se cumplieran seis años de la desaparición del contingente de estudiantes que el 26 de septiembre fueron sacados de un camión de la línea estrella de oro en el tramo Mezcala – Acapulco, de la autopista del sol y aún se desconozca su paradero.
Esa noche fueron atacados 5 autobuses entre ellos uno con el equipo de fútbol “Los Avispones”, la primera linea de investigación hablaba de una confabulación de parte del Alcalde de Iguala José Luis Abarca y su esposa para defender la plaza del grupo delictivo Guerreros Unidos.
Digno de una película el libro de la periodista Anabel Hernández” La Verdadera Noche de Iguala”, narró como la investigación fue manipulada para construir una “Verdad Histórica”, misma que a raíz de las investigaciones para esclarecer los hechos por parte del gobierno federal se desvanece, dando pie todavía a lo que verdaderamente nos es importante a los mexicanos y a los padres de los normalistas, “dónde están los 43?”.
El sábado por la mañana regalaron al presidente Andrés Manuel López los padres de los estudiantes desaparecidos. carpetas bordadas a mano con la leyenda “Por los 43 y Miles más no los fallé”, y para que cumpla su palabra para encontrar el paradero de los jóvenes que presuntamente fueron desaparecidos por haber secuestrado un camión con una carga de heroína, posiblemente propiedad de un grupo de la delincuencia denominado denominado “Los Rojos”.
Ahi mismo durante el informé que emitió la Segob y la FGR en voz del Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero señaló a la ministerio público, Blanca Alicia Bernal Castilla, encargada de las investigaciones por el caso Ayotzinapa misma que ya se encuentra detenida al igual que existe una orden de aprehensión y una ficha roja de interpol para al ex director de la federal ministerial Tomas Zeron de Lucio, presuntamente localizado en Israel.
Además se dieron, 70 órdenes de aprhension a policías estatales y municipales, así como al alcalde y su esposa en un domicilio presuntamente de un político dueño de una empresa de grúas en Iztapalapa, cabe señalar que curiosamente el gobernador del Estado de Guerrero, pidió licencia definitiva del cargo y fue olvidado de cualquier cargo en su contra el perredista Ángel Aguirre.
El Grupo interdisciplinario de Expertos independientes (GIEI) señaló en Palacio Nacional que durante el gobierno pasado se fraguó una estrategia para impedir las investigaciones y las pruebas periciales, procurando una conducta dedesnable y criminal; mediante el ocultamiento de la verdad.
La desaparición fue un letal acontecimiento en un momento de choque entre grupos delincuenciales, afirmó además Gertz Manero titular de la FGR en el informe de caso Ayotzinapa a 6 años de la desaparición.
Señaló que los días posteriores a la noche de Ayotzinapa se llevó a cabo una intensa campaña para probar una Verdad Histórica, que fue construida sobre la base de la tortura de presuntamente, inocentes.
Geetz Manero informó además una acusación, al director de la policía Federal ministerial , Tomás Zeron, presuntamente por desviar más de 1000 mdp de la FGR presuntamente para mantener un pacto de impunidad generado, por la manipulación del asunto de los 43 desparececidos.
Por su parte los verdaderos héroes son los padres de los normalistas quiénes a 6 años de la desaparición de sus hijos señalaron en palacio nacional al presidente “Los mexicanos necesitamos confiar en alguien que nos ayude, y usted debe de honrar su palabra para dar con ellos, vivos se los llevaron, vivos los queremos”.
Por su parte el Presidente Andrés Manuel López Obrador, insistió en que el caso de la desaparición de los 43 estudiantes en 2014 fue por culpa de la impunidad que permitió que el país fuera controlado por el crímen.