![PSX_20200928_043510](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2020/09/PSX_20200928_043510.jpg)
**En sus rejas desfilaron célebres narcotraficantes entre los que destacan, Joaquín “El Chapo Guzmán”, Rafael Caro Quintero, Héctor Luis “El Güero Palma”, y Miguel Ángel Félix Gallardo entre otros.
Guadalajara, Jalisco.-Desde el Cártel de Guadalajara, que en la década de los ochenta fundaron Miguel Ángel Félix Gallardo, Rafael Caro Quintero y Ernesto Fonseca Carrillo, hasta el CJNG surgido del Cartel del Milenio de Óscar Nava Valencia, “El Lobo”, y que lidera actualmente Nemesio Oseguera “El Mencho”, se sabe que en el complejo penitenciario de Puente Grande coexisitian miembros de 17 grupos de la delincuencia organizada, ese sería el motivo por el cuál el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, decidió su cierre.
La cárcel de Puente Grande estuvo llena de lujos y canonjias, para quien podía pagarlas según el libro “Los Señores del Narco” de la periodista Anabel Hernández, duránte su estancia Joaquín “El Chapo Guzmán” tenía el control del penal, lo que le permitiría fugarse en 1 de enero del año 2001 al inicio del gobierno de Vicente Fox Quesada.
El Centro Penitenciario de Puente Grande, en Jalisco, era considerado el segundo más seguro en México. Pero también se le conoce con el mote de “Puerta Grande”. De acuerdo al Diagnóstico Nacional de supervisión Penitenciaria, la población rebasa los 7 mil reos, convirtiéndose también en una de las cárceles más pobladas.
Entre los presos, famosos que fueron inquilinos de Puente Grande se enlistan Jesús Meléndez “El Chango”, Alfredo Beltrán Leyva “El Mochomo”, Héctor Luis “El Güero Palma”, Marco León Quiroga “El Gordo”, Alejandro Beltrán Coronel “El Águila” y por supuesto Miguel Ángel Félix Gallardo “El Padrino” y Rafael Caro Quintero este último liberado al ganar un amparo en 2013, hoy prófugo de la justicia.
Hay que recordar que el periodista Jesús Lemus fue encarcelado injustamente por 3 años y desde ahi relató a través de sus libros “Los Malditos”, Y “Los Malditos 2, el Último Infierno”, las torturas, vejaciones y privilegios que viven los criminales dentro de Puente Grande describiendo anécdotas de los propios reos, quienes ante la posibilidad de purgar condenas vitalicias, se abrieron al periodista confesandole los secretos que guardará en sus celdas hasta su próximo cierre “Puente Grande”.
Una de las cárceles más seguras según el sistema penitenciario del país, pasará a la historia como “El Último Infierno”, pues se sabe que una vez que se estába adentro del perímetro de resguardo del Penal de Puente Grande, el teléfono pierde la mayoría de sus funciones. salvo por el reloj y la calculadora, el aparato se vuelve prácticamente inútil. Los equipos inhibidores de señal que se habrían instalado en la época de Calderón impedían que se realicen o se reciban llamadas desde ahí.
Cabe señalar, que hace unas horas el gobierno federal realizó el anunció del cierre del penal federal de “Puente Grande”, en Jalisco. La desincorporación de esa cárcel, conocida formalmente como Centro federal de Readaptación Social Número 2 Occidente, fue publicada en el Diario Oficial de la Federación en su edición del 28 de septiembre de 2020.
El documento señala que “las personas privadas de la libertad que alberga el Centro Federal de Readaptación Social número 2 Occidente serán trasladadas a los centros federales de readaptación social que determine el Comisionado de Prevención y Readaptación Social, quien realizará las acciones y gestiones necesarias para ello, respetando en todo momento sus derechos humanos”.
También indica que “los derechos de los trabajadores adscritos laboralmente al Centro Federal de Readaptación Social número 2 Occidente, serán respetados conforme a la ley, por lo que serán reubicados en otros centros penitenciarios federales que determine el Comisionado de Prevención y Readaptación Social, de acuerdo a las necesidades del servicio de la Institución”.
El acuerdo del cierre fue firmado por Alfonso Durazo, secretario federal de Seguridad y Protección ciudadana y de quién se dice que en días próximos también dejará la Secretaría de Seguridad Pública Federal a su cargó para buscar la candidatura a la Gubernatura de Sonora en 2021.