![WhatsApp Image 2020-09-04 at 2.54.00 PM](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2020/09/WhatsApp-Image-2020-09-04-at-2.54.00-PM.jpeg)
Tlalnepantla, Edoméx.- Gracias al trabajo que realiza la Policía de Género de Tlalnepantla en favor de las mujeres en condición de violencia, regidores y servidores públicos de Tijuana, Baja California, sostuvieron una reunión de trabajo con funcionarios de seguridad de Nuestra Ciudad, para conocer los protocolos que aplica la célula especializada.
Cabe indicar que los integrantes del Cuerpo Edilicio tijuanense se enteraron de las acciones realizadas por la Policía de Género, motivo por el que contactaron con la Comisaría General de Seguridad Pública para conocer el modelo de atención en los casos de violencia contra mujeres.
Por su parte el Comisario General de Seguridad Pública, César Dorantes Rodríguez, recordando que durante la emergencia sanitaria por COVID-19 se han incrementado los casos de mujeres en situación de violencia en todo el país. En Tlalnepantla se han atendido a más de 180 ciudadanas en esta condición y detenido a más 15 hombres por ejercer violencia contra ellas.
De igual manera se abordaron los modelos de Policía Vecinal de Proximidad, las Redes Vecinales de Seguridad por Cuadra y la Célula de Búsqueda Inmediata de Personas Desaparecidas, No Localizadas, Extraviadas y/o Ausentes.
En esta oportunidad participaron los regidores José Ramón Cañada García, César Adrián González García, Armando Aragón Romero, Miguel Medrano y Germán Gabriel Zambrano Salgado, así como María Gabriela García Hernández de la Policía Turística de Tijuana.
En tanto por el Gobierno de Tlalnepantla acudieron los subdirectores de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Rubén González Molina; Tránsito y Vialidad, Salvador Castillo Rodríguez, y Seguridad Pública, Jorge Alberto Gómez Estrella.