Ecatepec, Edoméx.- Se dio a conocer que el gobierno de Ecatepec realizó operativos para suspender negocios dedicados a la venta irregular de alcohol y detener fiestas, festejos o celebraciones con gran cantidad de personas, esto con el objetivo de disminuir el riesgo de contagio entre la población.
Cabe resaltar que días antes de la transición de Ecatepec de semáforo rojo a naranja, este fin de semana servidores públicos de las áreas de Desarrollo Económico, Protección Civil y Desarrollo Urbano, entre otras, dispersaron cuatro fiestas en las que se reunían personas sin acatar las recomendaciones sanitarias y suspendieron seis establecimientos que ofertaban bebidas alcohólicas en diferentes presentaciones, a pesar de que dicha actividad económica está prohibida.
Por lo cual en la esquina de calle Geógrafos y avenida Ernesto Pugibet, colonia San José Xalostoc, la madrugada del sábado un grupo de personas se apostó frente a una camioneta Ford Aeroestar, la cual era utilizada para la venta de micheladas y otras bebidas alcohólicas en la vía pública, quienes se opusieron al retiro de la unidad.
La ciudadanía reporto que en esa esquina vendían bebidas alcohólicas en una camioneta, cuyos encargados al notar la presencia policiaca cerraron el vehículo y se alejaron, pero al interior quedaron una hielera, vasos, cerveza, un bote de basura y productos empleados para la preparación de bebidas alcohólicas.
De forma retadora los inconformes agredieron a servidores públicos municipales y obstaculizaron el retiro del vehículo, que era utilizado para la venta de bebidas alcohólicas en la vía pública.
Mientras en Retorno Jardines de Morelos, colonia Jardines de Morelos, la noche del viernes fue dispersada una fiesta en la que participaban alrededor de 30 jóvenes, muchos de ellos menores de edad, la cual se realizaba indebidamente en un domicilio, sin ninguna medida sanitaria.
En tanto el sábado fueron detenidas otras tres fiestas, que se llevaban a cabo de manera simultánea en las comunidades San Carlos, Benito Juárez Xalostoc y Ciudad Azteca Segunda Sección, además de una pequeña reunión familiar que se celebraba en el patio exterior de una vivienda de la colonia El Árbol .
Por otra parte el festejo que se llevaba a cabo en el fraccionamiento San Carlos, la mayoría de los partícipes eran adolescentes de entre 14 y 15 años de edad, por lo que los menores notificaron a sus padres para que acudieran por ellos.
En la casa que fungía como sede del evento, los adultos a cargo accedieron a retirar la carpa y detener la fiesta, de manera pacífica se retiraron los concurrentes.