![PSX_20200822_221908](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2020/08/PSX_20200822_221908.jpg)
**Tras violentar a su mujer Luis “N” habría iniciado una carpeta de investigación por la inexistente sustracción de los menores, para distraer su conducta violenta.
Nicolás Romero, México.-La Unidad de Investigación búsqueda y localización de personas extraviadas desaparecidas y de género, lograron apoyar a Elizabeth “N”, quién tras sufrir Violencia Familiar, su cónyuge había levantado una denuncia por la presunta sustracción de sus hijos.
Según el comandante de la célula, Israel Reyes, informó que los hechos habrían ocurrido el día 18 de agosto en la colonia ampliación Celene en Nicolás Romero, donde Elizabeth habría sido violentada física y psicológicamente por su cónyuge, Luis “N” quien tras golpearla habría forzado a abandonar su domicilio junto con sus dos hijos de 3 y 4 años respectivamente.
Tras sacarlos de su domicilio, José “N” de 30 años, habría iniciado una carpeta de investigación debido a la supuesta desaparición de sus hijos, tratando de tergiversar su conducta violenta en contra de su esposa y los menores.
Tras conocer el hecho y con una severa crisis nerviosa, Elizabeth “N” decide hacer contacto con autoridades municipales de Nicolás Romero adscritos a la “Célula de Búsqueda”; quienes acompañan a la fémina en todo momento; trasladandola a la denominada “Puerta Violeta”, para que inicie su carpeta de investigación por violencia intrafamiliar.
Así mismo, los servidores públicos se trasladan realizando acompañamiento a la madre de familia para dar de baja la alerta Amber, llendo a las instalaciones de Fipede ubicado en avenida jardín Colonia del gas en Azcapotzalco.
Ahí les comunican que no pueden apoyarla para realizar la baja del boletín, por lo cual continúan con su peregrinar hasta la agencia 59 del ministerio público, precisamente en la agencia especializada de niñas niños y adolescentes ubicada en la colonia doctores y de ahí al búnker de la Fiscalía capitalina, dónde les señalan que todavía no tienen la información de la carpeta de investigación.
Tras la negativa de la fiscalía de la Cdmx para desestimar la denuncia, autoridades de Nicolás Romero, se trasladan al Municipio Mexiquense, dónde inician el protocolo de atención de género. Para brindar atención psicológica y la posibilidad de ingresar a un refugio por medio de la “Puerta Violeta”, con ello aislar a Elizabeth y a sus hijos de alguna posibilidad de sufrir de nueva cuenta este tipo de violencia de género.
Además, señalaron que por instrucciones del presidente municipal Armando Navarrete, continuarán dando el apoyo permanente a Elizabeth y a sus dos hijos, para no permitir que se vulneren sus derechos humanos y evitar que casos como este continúen quedando en la sombre del anonimato y a Merced de la posible comisión de algún delito de género.