![20200818234403_IMG_5773](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2020/08/20200818234403_IMG_5773.jpg)
**Invertira el ayuntamiento 30 MDP para reconstruir un espacio con carácter social y Deportivo símbolo de la transformación del municipio.
**Tras decretar el uso obligatorio del cubrebocas, quienes no lo porten se harán acreedores a 3 horas de trabajo Comunitario en el Deportivo Villa de las Flores.
Coacalco, México.-Tras concluír la
Recuperación jurídica con la conclusión del litigio con la empresa Xico Por la Salud y la Educación S.A. la cual estaba concesionadas por un plazo de 25 años, finalmente el alcalde Darwin Eslava dió a conocer el inicio de la reconstrucción del Deportivo Villa de las Flores.
Y es que a 5 años de mantenerse en un litigio inacabable, por fin mediante un acuerdo económico, con el gobierno municipal y los concesionarios, vuelve a las manos de los Coacalquenses el Deportivo “Villa de las Flores”, mismo que con un fondo de 30 millones de pesos estará siendo reconstruido para entregarse en su primera etapa en fin año.
En conferencia de prensa el Alcalde Morenista, señaló que las obras contemplan gimnasio y canchas al aire libre, así como un parque acuático, alberca semi olímpica (techada), y con circuito hidroterapeutico, además de un circuito profesional de marcha, con una trotapista de Tartan y un carril para ciclismo.
Darwin Eslava, señaló que ha sido prioridad en su gobierno la cristalización de esta obra que se comprometió en campaña, por ello señaló se estará destinando un fondo especial para su reconstrucción de más de 30 MDP.
El alcalde informó que con el afán de consolidar el Deportivo Villa de las Flores como una zona deportiva. se llevara a cabo un proyecto junto con el instituto de cultura física y deporte y las asociaciones de deportistas en la localidad.
Apuntó también la necesidad de recuperar el tema de convivencia familiar y con los vecinos, por ello se llevarán a cabo obras de carácter familiar, cómo juegos infantiles, el parque acuático, un circuito hidroterapeutico con hidromasaje y agua a temperatura alta, así como un sistema automático para la alberca con paredes que se deslizan y se abren para ocuparse los fines de semana con carácter recreativo.
Está pandemia dijo Darwin Eslava “Nos ha dejado enseñanzas a todos en materia de deporte y acondicionamiento físico”, por ello refirió el área de gimnasio que era para usos múltiples ahora será al aire libre para utilizarlo, sin ninguna restricción.
Así mismo, La trotapista llevará un carril con concreto para ciclistas y las otras estarán disponibles con piso de tartan. Dijo además que el parque acuático será ideal para los días de verano con chorros de agua para los niños y la zona de convivencia social.
Reiteró que el uso de las áreas vestidores y regaderas serán muy controladas y sanitizados periódicamente para darle un uso distinto tras la pandemia.
Darwin Eslava, aseveró que con una superficie cercana a los 25 mil metros, Iniciar está obra desde cero “Es un reto mayúsculo para su gobierno”, por ello señaló que a pesar de los recortes presupuestales y de la falta de pago de impuestos, el ayuntamiento, decidió reconducir el presupuesto para impulsar la reconstrucción del Deportivo, ya que es una símbolo de la transformación de Coacalco, por ello se estarían llevando a cabo recortes adicionales entre los que destacan que tras la cancelación de las fiestas patrias para pasar a los festejos remotos, poder tener un ahorro de 2 millones de pesos, mismos que se irán sumando a los recortes que en 27 áreas de la administración llevará a cabo el ayuntamiento para costear la obra.
Así mismo, el alcalde de Coacalco dió aca el uso obligatorio de cubrebocas en vía pública y transporte público, señalando que desde hace unos días los oficiales de seguridad pública, estarán facultados mediante un protocolo para solicitar el uso obligatorio y permanente del cubrebocas.
Apuntó, que la medida “No tiene que ver con una multa economíca”; y señaló “Les regalamos un cubrebocas para que se lo pongan y solo en el caso de que se niegue a usarlo podría hacerse acreedor a una multa que tendrá que ver con trabajo comunitario”.
Señaló que durante el pasado mes de junio se habrían reportado un promedio de 13 caso diarios de Covid-19 en la localidad, hoy con el semáforo epidemiológico en naranja se tienen un promedio de 11 casos, es decir que las medidas sanitarias se tienen que reforzar para disminuir de forma más drástica los contagiós.
El alcalde también refirió que atendiendo la recomendación de la Codhem para proteger nuestra salud y preservar el derecho al no contagió es que se tomo la desicion de impulsar está medida que podría llevar a quienes se nieguen a portarlo a dar por lo menos “tres horas de trabajo Comunitario” en el “Deportivo Villa de las Flores”
Aseguró que la medida es de uso general y solo quedará excenta la gente que este haciendo ejercicio “solo ellos pueden no llevar cubrebocas”.